Esta pandemia que a todos nos ha cambiado la vida debería ser aprovechada para mejorar nuestro conocimiento sobre el ser humano y el mundo social en que su existencia se desenvuelve.
Categoría: España

En marcado contraste con el recogimiento en clave depresiva propiciado por la pandemia, las políticas públicas y la atmósfera mediática, el movimiento antifascista madrileño acaba de dar muestras de potencia y vitalidad en un terreno donde caben pocos equívocos: las calles.
Yo no sé si el ser humano busca por naturaleza el saber en otros sitios, pero, desde luego, en la educación secundaria no. De hecho, de verdad que me sorprende escuchar a compañeros/as profesores/as de secundaria quejarse de que sus alumnos/as no tengan por naturaleza nada de amor al saber, como si se sorprendieran de comprobar que los/as humanos/as no somos los/as únicos/as que tropezamos dos veces en la misma piedra o de que hay males que no vienen por ningún bien, por más que sean cosas que uno/a lleva toda la vida oyendo.

La crispación y la polarización política promovida por las derechas en España (principalmente PP y VOX) pretenden eludir sus responsabilidades históricas e institucionales y aprovechar la confusión y la inseguridad existentes para traspasarlas al nuevo Gobierno progresista de coalición y derribarlo, cosa que se va demostrando ilusa. Su estrategia destructiva está agotada y tiene poco recorrido para la gobernabilidad, una vez aprobados los presupuestos generales y asegurar una mayoría parlamentaria de progreso.

Evitar que salgan cabezas que piensen, brazos que se sindiquen y manos que voten torcido es el objetivo. España no puede dejar de oler a cortijo, casino y sacristía, es decir, a urbanización de campanillas, a jet privado y a fiesta cayetana.
El colectivo de militares demócratas y republicanos Anemoi, participó el pasado 7 de noviembre en el Encuentro Estatal por los derechos, por las libertades y por la República, convocado por el Comité por la Alianza de Trabajadores y Pueblos (CATP). Estuvimos representados en la Asamblea por el compañero Floren Dimas, activo investigador histórico-militar, y por mí mismo.
El Gobierno español ha decido dar un tímido paso para disponer de herramientas con que poner freno a las noticias falsas que atentan contra los derecho a la verdad y a la información de la ciudadanía; pero eso ha despertado la ira de la prensa de las cavernas y de los sectores menos evolucionados del profesionalismo periodístico.

Percibe 230 euros netos al mes (sin contar las pagas extraordinarias) por impartir tres horas de clase y otras tres de tutoría semanales. Pilar López (nombre ficticio) suscribió un contrato temporal –por un año- como profesora asociada en la Universitat de València.

Los últimos datos estiman que en Madrid 2.700 personas viven en la calle. 650 de ellos nunca duermen bajo techo. Estos son sus testimonios.
Los reyes eméritos han cobrado más de tres millones de euros en salarios públicos en la última década, pero su desorbitado tren de vida se cubría con aportaciones de empresarios y líderes de dictaduras, que ahora motivan investigaciones por blanqueo en los tribunales.