La Fundación Blas Infante, ante los insultos y despropósitos que están siendo vertidos estos días en medios de prensa y redes sociales contra quien ostenta el título de «Padre de la Patria Andaluza» -como figura en el preámbulo del vigente Estatuto de Autonomía-, considera un deber salir al paso de estos desmanes y de algunas […]
Categoría: España
Este título huele a demagogia de la fácil, pero, por favor, deje que me defienda: un millón de panfletos de los de siempre hacen menos daño en la escala de valores colectiva que el provocado por una sola de las fakes que cada día inyectan en nuestros cerebros los que manejan el entramado. Las muchas […]
El 24 de julio de 2013, el Alvia 04155 Madrid-Ferrol descarriló en Santiago. Murieron 80 personas. Seis años después, no se ha celebrado el juicio. Los familiares reclaman que se aclaren las responsabilidades políticas
¿Qué es la Operación Chamartín o Madrid Nuevo Norte? Es una actuación urbanística, cuyo origen se sitúa al inicio de la década de los años 90, cuando Renfe, consideró la necesidad de remodelar y ampliar la estación ferroviaria de Chamartín. En lugar de costear el gasto de esta actuación a cargo de los presupuestos generales […]
Toño Abad y Eduardo Aguayo son dos claros exponentes del activismo LGTBI contrario al alquiler de vientres. Ambos -padres adoptivos y en acogida con sus respectivas parejas- creen que la paternidad no es un deseo, sino un derecho de los menores a tener familia. Dejan claro que usar a las mujeres pobres para ser padres […]
Es importante que sobre el populismo de izquierdas, hagamos análisis correctos sobre lo que ahora es y no por lo que en otros momentos fuera, ya que en estos momentos sobre él pesa, que demos categoría política a la unidad popular, donde el papel de la clase trabajadora es fundamental. Al marxismo se llega desde […]
La colaboración de España con países como Marruecos, Mauritania o Senegal podrían estar detrás del descenso
Un plaguicida prohibido sigue aplicándose rutinariamente en España debido al mal uso de las autorizaciones excepcionales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La «yenca» es un baile que, sin que nadie sepa la razón, porque a sosez no le ganaba nadie, se puso de moda en el Estado español durante los años 1964-1965. En mi pueblo, a bailar este ritmo se le llamaba también «hacer el gorrión», porque consistía en dar saltitos como lo hace ese pájaro, […]
La criminalización de los «ongi etorri», por cierto sin apologías detectadas por agentes centrales o autonómicos, es un apartado minúsculo dentro de una gran estrategia destinada a deshumanizar a los presos políticos vascos, a sus familias y a todo el movimiento solidario que ha generado en las últimas décadas. En un verano donde el racismo […]