El Supremo ha adoptado una resolución política, no jurídica. Pero no se le puede acusar de incoherencia
Categoría: España
Analizando los movimientos tácticos de Pedro Sánchez para lograr su investidura en el Congreso al tiempo que trata de zafarse de compromisos que pudiesen encorsetar los márgenes de maniobra de su futuro gobierno -con fuerzas nacionalistas, pero singularmente con Podemos-, Enric Juliana ha evocado la práctica del chicken game y sus precedentes en el sombrío […]
El surgimiento del proyecto político de Barcelona en Comú fue una excepcionalidad. Que ganara las elecciones en 2015, también. Que ahora pueda volver a gobernar lo es una vez más … Pero vivimos tiempos de excepcionalidad por diferentes motivos y diría que se ha pensado poco. Quizás por ello, se tiende a analizar Barcelona en […]
1. El régimen del 78 continúa en involución La derrota casi dulce de las derechas -más que un triunfo del PSOE- en el 28-A, confirmada parcialmente el 26-M, no ha despejado los elementos de involución que se fraguaron con el Gobierno de Rajoy: Ley mordaza, reformas del Código Penal, reducción del gasto público y social, […]
Misión cumplida. Esto es lo que habrá dicho Pedro Sánchez a Merkel y a Macron. España ya es un país normal, un país plenamente europeo. Tenemos a la extrema derecha en las instituciones, Podemos se ha visto reducido a las dimensiones tradicionales de la izquierda no socialista y, como en Portugal, la socialdemocracia hegemoniza un […]
Para poder desatascar el conflicto catalán es imperioso abandonar de una vez la tesis de que los independentistas son unos «golpistas»
El rey Juan Carlos y la democracia parlamentaria marcharon en paralelo, y en esta simpleza analítica está el éxito del monarca y la frágil consolidación de la democracia
– En la España de hoy jueces y militares reconocen a Franco en 1936 – Documentos oficiales del Ministerio de Defensa comparten la tesis del Tribunal Supremo La sentencia del Tribunal Supremo que ha paralizado de forma cautelar la exhumación de Franco ha levantado estupor, no solamente por dar prioridad a los intereses de la […]
Ponencia para el taller de historia regional y local, Instituto de Historia de Cuba. La Habana, abril 2019
Este titular es deudor de las afirmaciones recogidas en la prensa con motivo de la reciente Sentencia del TEDH que se ha pronunciado sobre los derechos de las personas en prisión. A pesar de haber ratificado el Tribunal la política concreta seguida en el caso en cuestión, es imprescindible analizar la doctrina del TEDH que […]