Sara Plaza Casares | 

El ministerio de Sanidad ha tenido doce meses para acabar con la exclusión sanitaria pero el proyecto de ley está varado en las Cortes. Tampoco pudo acabar con el modelo dual que ofrece sanidad privada a los funcionarios porque Función Pública desoyó su propuesta.

Gabriela Sánchez | 

Según el recuento de la organización Caminando Fronteras, 30 personas han muerto cada día tratando de llegar a las costas españolas. De las víctimas, 1.538 eran menores y 421 eran mujeres.

José Iván Suárez | 

La exposición ‘Huir de la miseria’ recupera la realidad de miles de temporeros españoles en Europa: “Estos movimientos fueron claves para la construcción de la democracia porque ayudaron a que la ciudadanía española que salía al extranjero conociera las libertades y derechos”.

Poco antes del golpe militar de 1936, el Sindicato Único de la Construcción de Sevilla consiguió un acuerdo histórico con la patronal.

Acció contra la Impunitat del Franquisme-País Valencià organiza unas jornadas sobre las obras del embalse durante la posguerra

Aurora Báez Boza | 

La explotación laboral en el campo andaluz aumenta mientras miles de trabajadores migrantes viven en los más de cien asentamientos chabolistas sin electricidad ni agua que se encuentran en ambas provincias andaluzas.

Usted, escribe Cristina Martínez Benítez de Lugo en esta carta abierta al ministro Albares, pretende justificar a Israel, pero no lo consigue porque un genocidio es injustificable. Ofende usted al pueblo español.

La población de la Cañada continúa a la espera de medidas inmediatas tras la resolución reciente del Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa, en la que condena a España por la vulneración del derecho a la vivienda y el derecho a la salud como consecuencia de la falta de suministro eléctrico.