Angeles Maestro | 

En la Transición se inició un lento proceso de degradación de las iniciales comisiones obreras, que ha terminado haciendo de CC.OO. -junto a UGT- unas de las piezas claves para el mantenimiento de la estructura de poder de la burguesía. Su apuesta -compartida por el PCE- por la integración del Estado español en la CEE, […]

Vídeo documental [10:14 min.] sobre la lucha guerrillera antifranquista en España en los años 50

Tras el golpe de estado propiciado por el general Franco, y sus secuaces, para acabar con el gobierno de la República, elegido democráticamente por el pueblo español, el final de la guerra de España, en la que participaron activamente los ejércitos italiano y alemán, miles de personas se refugiaron en los montes para continuar la […]

En el año 1992 en España ocurrió algo así como la santísima trinidad de las democracias modernas en occidente. En Barcelona se celebraron las Olimpiadas, Madrid se convirtió en capital cultural europea y en Sevilla se realizó la Exposición Universal bajo el marco del quinto centenario del descubrimiento de América. España ahora sí era un […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo de la identidad étnica sobrecargada y del soberanismo-secesionismo excluyente

Para el colectivo Juan de Mairena, por su amistad machadiana, por su tenacidad, por su fraternidad, por su apoyo.   Al dar responsabilidad al mal definido concepto de autodeterminación nacional, Wilson levantó, como advirtió su nuevo secretario de Estado Robert Lausing, un cúmulo de expectativas, realistas unas pero no otras. Lo que constituye una nación […]

Entrevista a Guillem Martínez, autor de "CT o la Cultura de la Transición"

Stevan Forti | 

Aunque conocido especialmente en Cataluña, Guillem Martínez (Cerdanyola, 1965) es uno de los periodistas más lúcidos de la España de la gran crisis. Sus artículos de análisis, escritos con un estilo peculiar, rico en metáforas y onomatopeyas, permiten entender lo que está pasando a un lado y en otro del Ebro. Nunca falta ironía en […]

Para José Manuel Martínez Monereo, por lo vivido y por lo por vivir. Hay palabras y palabras. Algunas tienen viejas resonancias que asustan, que dan miedo y que nos retrotraen a un pasado duro y terrible. Una de ellas es gangrena, una vieja enfermedad que se asocia a la necropsia de los tejidos y que […]

En días recientes se pudo leer en España que los familiares de Timoteo Mendieta Alcalá, un lider sindical fusilado en 1939 por las fuerzas franquistas, han procedido a una nueva exhumación en una fosa común situada en Guadalajara (Castilla-La-Mancha, España): ello en aras de recuperar los restos mortuarios de esta víctima del franquismo. Se lee […]

La contaminación de las 15 centrales térmicas de carbón que hay en España provocó 459 hospitalizaciones por enfermedades cardiovasculares y más de 10.500 nuevos episodios de asma en niños en 2014, según un estudio del Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente

«La derecha venezolana es una cobra de dos cabezas que serpentea al ritmo de la flauta de Estados Unidos«(Laila y Basem Tajeldine) Nuestro país se ha convertido, desgraciadamente, en el estercolero de la derecha venezolana (en expresión de Marcos Roitman), dando argumentos al Presidente Nicolás Maduro en sus frecuentes ataques a nuestro indecente Gobierno. El […]

El diario se publicará en papel y pondrá el acento en la vida cotidiana y luchas de las clases populares

Enric Llopis | 

Nace con modestia, sin ánimo de dar lecciones. Los periodistas del periódico Jornada, nuevo diario en formato papel y digital, cooperativo, de base popular y escrito en catalán, no niega el buen trabajo que realizan muchos redactores de los medios de comunicación convencionales. Pero buena parte de estas cabeceras se hallan en manos de grandes […]