La empresa Arce Media, especializada en el análisis y control publicitario, ha dado a conocer su último informe i2p, en el cual constata que los dos principales grupos privados de televisión en España durante el primer trimestre de 2017 se han hecho con el 86% de la inversión publicitaria en ese sector. En ese lapso, […]
Categoría: España
La memoria, la memoria política, la memoria social, no la memoria personal, está sujeta a intereses. Interés de olvidar, interés de recordar. A lo largo de la Historia de toda la historia se recuerda lo que el vencedor decide que se recuerde. Es la historia «política», llena de luchas, algunas incruentas. Otras, las más duras, […]
Está de moda hablar de despoblación, de España vacía o de invierno demográfico. Paradojas del destino, nunca hemos estado en España -como país- mejor de lo que estamos ahora demográficamente. Mirando desde una perspectiva histórica la evolución demográfica entre el año 1900 y el año 2016, observamos las diferencias de evolución entre Teruel capital y […]
José María Gorordo -que ha sido antes de hoy muchas cosas y ha ocupado importantes puestos, entre otros alcalde de Bilbao entre 1987 y 1990, y que ahora trabaja en su tercera tesis doctoral con un tema tan nuestro, los fueros- dice en uno de sus libros («La política de otra manera«, 1993) que siendo […]
«El trabajo es la principal actividad de nuestra vida. Nos preparamos para él desde pequeños. Nuestra escolarización está vinculada a él. Pasamos toda nuestra vida activa implicados en él. Sobre el trabajo reposa toda la sociedad. Sin él no habría comida, ni ropas, ni un techo, ni escuelas, ni cultura, ni arte ni ciencia. Realmente […]
Se presenta en su cuenta de twitter como «un cronista cinematográfico que ama la radio». Y se le puede seguir en @Radio3Tolentino. Ésta es una manera sencilla de caracterizar a Javier Tolentino, comunicador y crítico cinematográfico que empezó como estudiante en prácticas en Radio 3, en 1982, y ha desarrollado toda su carrera vinculado a […]
Es recurrente que voces desde las izquierdas afirmen que la llamada cuestión nacional de Catalunya y Euskadi, debe quedar en un segundo plano ante la prioridad de las luchas y reivindicaciones sociales pendientes. Estas voces, en general, no niegan el derecho democrático a decidir, pero tuercen el gesto cuando se trata de optar o no […]
Siete ciudadanas enviaron una carta al director de El País que se publicó el pasado jueves, 27 de abril. Muy breve, decía lo siguiente: «Creíamos que cantar L’estaca era cantar contra Franco, contra el franquismo, contra la dictadura. Ahora resulta que L’estaca éramos nosotras, mujeres de Madrid, de Segovia, de Murcia, de A Coruña… Y ahora […]
Ha comenzado con unos compañeros a organizar el grupo «Ensorrem fronteres», para reivindicar la libre circulación de personas inmigrantes y refugiadas. Antes, en octubre de 2016, hizo un primer viaje a Grecia con el fin de traer a España a un niño refugiado del Kurdistán. No se encontró con controles exhaustivos. Pero en un segundo […]
El punto tres de la Declaración de Aiete (2011) instaba a «avanzar en la reconciliación» y es ahí donde hay que situar los temas de memoria. Por el momento, los pasos prácticos en esos puntos solo vienen de un lado (alto el fuego y desarme) ante el exasperante inmovilismo del gobierno Rajoy que ha optado […]