Julio C. Gambina | 

Crece la incertidumbre en la economía y la política mundial, de la mano de problemas estructurales del capitalismo contemporáneo evidenciados en el comienzo del Siglo XXI y agravados luego de tres años de pandemia y una guerra en Europa que escala y amenaza a la sociedad y al planeta.

Cristóbal León Campos | 

Al tío Mario, en su memoria

No se suele plantear con suficiente claridad el dilema entre democracia y dictadura. Ambos conceptos, sobre todo en el de democracia, cada vez aparece con más adictos partidarios, pese a que cada vez el concepto resulte más confuso y oscurecido.

Daniel Campione | 

Un libro de reciente edición nos propone leer a Rosa Luxemburgo con mirada latinoamericana y desde los interrogantes de la actualidad.

Echemos una mirada a la lógica del desarrollo y crecimiento de las redes sociales. Su lógica es la lógica de los negocios, de los beneficios a casi cualquier precio.

Juan Torres López | 

Álvaro Verzi Rangel | 

Es un acto de soberbia que en nombre de la sacrosanta democracia, un casi octogenario presidente decida qué países pueden asistir –y quienes no- a una cumbre regional.

Uno de los primeros efectos de la guerra en Ucrania (llámese según los hostiles enfrentados operación militar de desnazificación de Ucrania, o invasión rusa) ha sido la confusión, el desconcierto, el barullo teórico, un poco la algarabía para recordar el libro de Jorge Semprun.

La filosofía te jode la vida. Esto es así.