Sergio Ferrari | 

Opacada mediáticamente desde fines de febrero por el conflicto Rusia-Ucrania, la pandemia repunta y golpea la realidad cotidiana en muchas regiones del globo. En Gran Bretaña, hacia el 25 de marzo se registraron 4.3 millones de nuevos casos semanales, casi 1 millón más que la semana precedente. Varios países europeos, como Austria y Alemania, también exhiben un aumento de casos. Otros, como España y Portugal, siguen en descenso.

Alberto Pinzón Sánchez | 

Sheila López Pérez | 

El martes 29 de marzo saltaron las alarmas ante la materialización de una muerte anunciada: la de las Humanidades en las aulas de secundaria -y, no nos engañemos, también en las fases subsiguientes a las que aquella hace de bisagra-. El Mundo publicaba la siguiente noticia: “El Gobierno da luz verde a la desaparición de la Filosofía y de la enseñanza cronológica de la Historia en la ESO. Quita las notas numéricas, los exámenes de recuperación, los itinerarios y el límite de suspensos para pasar de curso y obtener el título”.

José López | 

Sin teoría revolucionaria no hay práctica revolucionaria.
Lenin

Homar Garcés | 

Teniendo como fondo los combates entre tropas rusas y ucranianas (lo que sería igual decir entre Rusia y Estados Unidos junto con la OTAN), definir el estado de situación del imperialismo resulta, en este tiempo de confusiones creadas a propósito, un asunto de primer orden para la acción revolucionaria.

Luis Manuel Arce Isaac | 

Juan Torres López | 
Entrevista a Carlos X. Blanco, autor de “Ensayos Antimaterialistas” (Letras Inquietas, 2021)