La muerte de las ideologías partió el mundo en dos grandes grupos: los ganadores (y el éxito) y los perdedores (y el fracaso)

Javier Cortines | 

Los hombres (y las mujeres) se parecen más a su tiempo que a sus padres. Marc Bloch La muerte de las ideologías (al menos en «El Primer Mundo») debido al poder destructor del capitalismo y de la «heroína» del dinero, cuyo veneno fluye desbocado por las venas, ha partido el mundo en dos grandes grupos: […]

Entrevista a Chantal Mouffe, filósofa y politóloga

Samuele Mazzolini | 

En la década de 1980, Chantal Mouffe escribió con Ernesto Laclau Hegemonía y estrategia socialista1, que se convirtió en un clásico y un instrumento para las izquierdas que, en el contexto del agotamiento del socialismo real y de las apuestas revolucionarias de los años 70, buscaban apostar a la democracia pero sin abandonar los proyectos […]

Roberto Herrera | 

¿Quién querría llevar tales cargas, gemir y sudar bajo el peso de una vida afanosa, sino fuera por temor a algo tras la muerte, la ignorada región de cuyos confines ningún viajero retorna? ¿Temor que desconcierta nuestra voluntad y nos hace soportar los males que nos afligen antes de lanzarnos a otros que desconocemos? Hamlet, […]

Sigan los políticos enlodazados en sus encomiendas, aspiracio­nes y ambiciones… Sigamos los demás su estela y convirtamos el asunto en otro o el principal artículo de evasión. Sigan los ayuntamientos regando como si tal cosa parques y jardines y glo­rietas de césped … y los particulares llenando sus piscinas y comprándose chalets que las ofrecen. […]

No importa si la primera expresión emerge con miedo, enojo, ira, impotencia o frustración y que por eso retumbe y lance llamas o queme como la brasa; si rasguña, si grita, si llora quejumbrosamente o si lanza puñetazos al vacío; realmente eso no es lo importante, lo importante es que ha comenzado a curarse la […]

El Captor | 
La culpa corrompe, crea una energía destructiva que urge sacar fuera para sanar y alcanzar la “ataraxia”

Te advierto, quienquiera que seas tú, que deseas sondear los arcanos de la naturaleza, que si no hallas dentro de ti mismo aquello que buscas, tampoco podrás hallarlo fuera (…) Hombre, conócete a ti mismo y conocerás el universo y los dioses. (Inscripción en el templo de Apolo en Delfos) Se preguntaba Leonardo Boff en […]

Si a la gavilla de incontables reflexiones, análisis y pronósticos de politólogos y expertos en descifrar marrullerías, le añadimos las permanentes noticias sobre las entradas y salidas de los despachos para negociar lo que no permite la autonomía de la voluntad del títere, porque «la decisión» ya está tomada y no ha sido él quien […]

Entrevista a Carlos Angarita

La Tizza presenta una entrevista realizada a Carlos Angarita, especialista reconocido en temas de crítica a la religión, teología de la liberación y un exponente del pensamiento crítico y el marxismo en América Latina por nuestra compañera Yohanka León del Río, investigadora del Instituto de Filosofía de Cuba. La entrevista, publicada originalmente en las páginas […]

El termino revolución es un suceso que implica un cambio radical de estructuras económicas, políticas, sociales, institucionales y culturales que abren una nueva época en el desarrollo de una sociedad determinada. Las revoluciones son el producto de un largo proceso histórico y su desenlace puede ser por medio de una insurrección popular, por una insurgencia […]