Honduras sigue siendo uno de los países con el más alto índice de violencia contra las mujeres

Giorgio Trucchi | 

Honduras sigue siendo uno de los países más violentos de la región, en especial cuando se trata de mujeres y niñas, según el reciente informe del Observatorio de Derechos Humanos de las Mujeres (ODHM) del Centro de Derechos de Mujeres (CDM).

La disputa tiene más de un siglo de antigüedad, desde que Francia trazó como potencia ocupante de Camboya la línea de la frontera. Este fin de semana continúan los ataques entre ambos países.

El etarra extremeño, que emigró de Zalamea de la Serena a Zarautz, fue ejecutado hace 50 años tras un juicio sin garantías y con una sentencia de muerte ya firmada. Un mes después murió el dictador.

El anteproyecto de ley de secretos oficiales presentada por el Gobierno el pasado martes pone límite de tiempo para desclasificar documentos, como hacen Alemania, Italia, Francia o Reino Unido. Estados Unidos hizo en 2017 un volcado de 12 millones de documentos de la CIA que incluyen información de la bomba de Palomares o la sucesión de Franco, aquí todavía oculta.

Sembra Llibres publica Sobre Cuba. Setanta anys de revolució i lluita, de Noam Chomsky y Vijay Prashad

Entrevista a la periodista filipina Patricia Evangelista

La periodista filipina, que documentó minuciosamente la guerra contra las drogas del expresidente Rodrigo Duterte, acaba de publicar un libro de crónicas sobre una de las etapas más turbias de la historia moderna en Filipinas.

 | 

El ciclista Philippe Thys ganó tres Tours de Francia y perdió otros tantos por culpa de la Primera Guerra Mundial. A pesar de eso, su récord de victorias en la ronda gala permaneció durante más de cuarenta años. Esta es su biografía.