Nepomuceno Marín | 

María Moliner, Carmen Conde, Antonia Maymon y María Maroto, denostadas por no encajar en la base ideológica del régimen, que establecía por imposición legislativa que la producción debía ser para ellos y la reproducción, para ellas.

El 16 de abril Raúl Castro dimite como primer secretario del Partido Comunista de Cuba. La generación histórica cederá entonces el sitio a una nueva joven guardia. ¿Debemos precipitarnos a Cuba antes de que todo cambie? Marc Vandepitte, experto en asuntos cubanos, habla de la vida de Raúl y del futuro sin él.

La lucha argelina para liberarse del imperialismo francés fue absolutamente fundamental en el panorama político del siglo XX. Deberíamos recordar su historia heroica y honrar su legado en la actualidad.

Sáhara Occidental

La exministra popular Ana Palacio como consultora, o la vasca Siemens Gamesa, con representación en el IBEX 35, son algunos de los nombres que contribuyen a que se expolie uno de los recursos más preciados en el Sahara Occidental ocupado: el fosfato, un mineral con propiedades esenciales para la vida

Ante el regreso de Lula para disputarle la presidencia de Brasil en las elecciones de 2022, y las críticas a la catastrófica gestión de la pandemia, Bolsonaro alienta en su gobierno discursos golpistas.

Los pequeños préstamos agrícolas, desembolsados a través de teléfonos móviles y destinados a actividades agrícolas específicas en diferentes fases de producción han más que duplicado la productividad alimentaria entre miles de pequeños agricultores en el sur y el centro de Tanzania durante los últimos tres años, mejorando así también sus vidas.

Desde 2013, las mujeres de los pueblos Kichwas, Shuar, Achuar, Shiwiar, Waorani, Sapara y mestizas marchan desde la ciudad del Puyo, provincia de Pastaza, hacia la capital del Ecuador.

Comunicado conjunto contra las mentiras del diario español ABC, firmado por 70 organizaciones

 |