
Categoría: Territorios

Un libro de muy reciente publicación recorre similitudes y diferencias en la operatoria de secuestros y supresión de identidad de bebés y niños por parte del régimen franquista y del autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional”, todo encuadrado en un examen histórico y doctrinario de vastos alcances.

Actualización: los más destacados aspectos del conflicto. Cómo evoluciona Rusia y el occidente noratlántico. Por qué en los próximos meses Rusia podría obtener un triunfo destacable antes del fin de su impulso. Un análisis de Guillermo Caviasca.
El estudio defiende que, para conseguir una transformación social real, es imprescindible realizar una transformación de la tecnología que se utiliza en la actualidad. Además, incluye un listado que pretende estimular la creación de multitud de conjuntos de técnicas humildes adaptadas a los distintos territorios. La publicación del informe tiene como finalidad última estimular el debate sobre la técnica y la tecnología en el seno del movimiento ecologista y de la sociedad.
Los acampados en la Complutense son el símbolo de la nueva generación de jóvenes comprometidos, críticos y preparados para dar la batalla en la opinión pública y mediática.
El tercer casero privado de España incluye cláusulas abusivas en contratos de 8.000 hogares. Casi mil de ellos se niegan a pagar aumentos que superan el 20%, burlando las leyes de alquileres y vivienda.

«Como preso político mapuche se le han negado sus derechos y su integridad, como a los otros PPM-CAM encarcelados, entorpeciendo la plena efectividad de sus derechos culturales, incumpliendo con sus costumbres e identidad social, no respetando el convenio 169, una demanda que se ha venido solicitando en antiguas huelgas, porque es un derecho no un beneficio.»

El discurso feminista del gobierno, hasta ahora no se traduce en hechos concretos, considerando que fue parte de su campaña. Con este hecho deleznable, vemos que nuestras demandas han sufrido un grave retroceso, toda vez que el feminicidio sigue siendo una práctica sangrienta ante la cual no tenemos ninguna defensa, y cuando ejercemos nuestra autodefensa, debemos enfrentar altas penas en las cárceles, siendo tratadas como delincuentes.