Recomiendo:
0

Dinamarca aumenta control en fronteras con Alemania y Suecia

Fuentes: Prensa Latina

Dinamarca reforzó desde hoy los controles fronterizos con Alemania y Suecia mediante un despliegue adicional de agentes de aduanas, bajo el manto legal otorgado por el Parlamento para combatir la inmigración y el contrabando. Con la mirada atenta de la Comisión Europea, las autoridades danesas argumentaron que no pretenden extender la nueva medida a un […]

Dinamarca reforzó desde hoy los controles fronterizos con Alemania y Suecia mediante un despliegue adicional de agentes de aduanas, bajo el manto legal otorgado por el Parlamento para combatir la inmigración y el contrabando.

Con la mirada atenta de la Comisión Europea, las autoridades danesas argumentaron que no pretenden extender la nueva medida a un control estricto de pasaportes y sobre la identidad de las personas.

El Parlamento aprobó el viernes último la disposición con apoyo de la coalición gobernante de liberales, conservadores y el nacionalista Partido del Pueblo danés, cuyo discurso se ha centrado en frenar la inmigración, un reclamo de los sectores ultra derechistas, de cara a las próximas elecciones.

No entiendo las críticas, estamos a favor de la cooperación europea, pero no creo que debamos permitir el contrabando, alegó el fiscal general Peter Christensen.

La Comisión Europea advirtió a Copenhague sobre el incumplimiento del Tratado de Schengen, basado principalmente en la irrestricta circulación de ciudadanos comunitarios por las fronteras interiores.

Cincuenta agentes adicionales han sido desplegados este martes, de éstos 30 en la frontera germano-danesa, 10 en las terminales de ferry hacia y desde Alemania, e igual cifra en el puente Oresund y el muelle de ferry Helsingor que une Dinamarca y Suecia, notificaron funcionarios de aduanas.

Dinamarca se convirtió así en el primer estado europeo en convertir en ley la propuesta de modificación del Tratado de Schengen, vigente desde 1995 en la Unión Europea, apoyada por Francia e Italia, con el pretexto de combatir la inmigración ilegal hacia el continente.

La iniciativa ocupó la agenda de la reunión en mayo último a nivel de ministros de Interior y de Justicia, en la cual Roma y París apoyaron el proyecto danés, junto con Holanda y Bélgica.

Alemania instó a Copenhague a cumplir irrestrictamente el acuerdo comunitario y a respetar el tránsito fronterizo entre los dos estados.

«Si Dinamarca está introduciendo nuevamente controles fronterizos durante la temporada de vacaciones, sólo puedo sugerir que la gente se dé la vuelta y veranee en Austria o Polonia en su lugar», declaró el ministro para Europa del estado alemán de Hesse, Joerg-Uwe Hahn.

El portavoz de Interior de la Comisión Europea, Michele Cercone, dijo que el organismo vigilará de forma muy estricta la puesta en marcha de esta primera fase del acuerdo danés para asegurarse de que respete plenamente la ley europea.

Fuente: http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=303444&Itemid=1