Recomiendo:
0

El Consejo de Europa debatirá y votará hoy el informe sobre los vuelos de la CIA

Fuentes: Europa Press

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa debatirá y votará hoy el informe presentado a principios de junio por su relator sobre las presuntas actividades ilegales de la CIA en Europa, el diputado suizo Dick Marty. En la presentación de dicho informe en París, Marty declaró que «los Gobiernos y Parlamentos» de los 14 países […]

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa debatirá y votará hoy el informe presentado a principios de junio por su relator sobre las presuntas actividades ilegales de la CIA en Europa, el diputado suizo Dick Marty.

En la presentación de dicho informe en París, Marty declaró que «los Gobiernos y Parlamentos» de los 14 países europeos que supuestamente colaboraron con los servicios de Inteligencia estadounidenses «tienen la obligación de establecer la verdad» sobre un sistema que calificó como una «telaraña mundial» de aeropuertos, vuelos y centros de detención ilegal que permitió el «secuestro» de personas y su transporte a «carceles secretas».

Según el informe, estos países, entre los que figura España, colaboraron con la CIA al permitir en sus territorios vuelos que transportaban a presuntos terroristas u operaciones logísticas que los hicieron posibles. «Hemos adoptado los métodos estadounidenses sin preguntarnos por su eficacia […] Este sistema no puede continuar, incluso si la lucha contra el terrorismo es una prioridad», manifestó el diputado suizo.

En el debate en Estrasburgo (Francia) participarán el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario europeo de Justicia, Franco Frattini; y el ponente de la comisión temporal de la Eurocámara que investiga estas supuestas actividades, Claudio Fava. También intervendrá el secretario general del Consejo de Europa, Terry Davis.

Catorce organizaciones de Derechos Humanos

Además del debate y la posterior votación, una coalición de 14 organizaciones de Derechos Humanos de EEUU y Europa presentará en primicia mundial un documental de 25 minutos titulado ‘Fugitivos’, que ofrece el testimonio de dos hombres que han sobrevivido al «traslado extraordinario», la detención secreta y la tortura: Jaled El Masri y Binyam Mohamed. Asimismo, incluye una entrevista con el principal artífice del programa de traslados de la CIA, Michael Scheuer.

Después de la difusión de la película, habrá una ronda de preguntas y respuestas con representantes de Amnistía Internacional (AI), Human Rights Watch (HRW) y la Comisión Internacional de Juristas.

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa celebra desde el lunes y hasta el viernes su sesión plenaria de verano. En ella, además del tema de las detenciones secretas y los traslados ilegales en Europa, se debatirá sobre el equilibrio entre la libertad de expresión y el respeto de las convicciones religiosas, con la participación del primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan.

Asimismo, se abordarán las consecuencias del referéndum de Montenegro, que hace poco más de un mes certificó la independencia de de esta república respecto de Serbia, así como la reforma constitucional en Bosnia-Herzegovina.

También forman parte del orden del día la posición del Consejo de Europa respecto a los Estados miembros y observadores que no han abolido aún la pena de muerte, los derechos fundamentales de los inmigrantes ilegales, con la participación de la ministra marroquí encargada de los ciudadanos residentes en el extranjero, Nezha Chekruni; y la violencia doméstica contra las mujeres.