Recomiendo:
0

Puerto Rico

El Gobierno colonial lanza una sucia campaña contra la disidencia… y contra Chávez

Fuentes: Rebelión

Tras poco menos de un año de haber sido electo con una mayoría avasalladora, el gobernador colonial de turno en Puerto Rico, abogado corporativo y republicano Luis G. Fortuño Burset y su gobierno han desatado una campaña sucia en contra los sectores que luchan ante el tsunami (que no oleada) de políticas neoliberales que le […]

Tras poco menos de un año de haber sido electo con una mayoría avasalladora, el gobernador colonial de turno en Puerto Rico, abogado corporativo y republicano Luis G. Fortuño Burset y su gobierno han desatado una campaña sucia en contra los sectores que luchan ante el tsunami (que no oleada) de políticas neoliberales que le han ido cayendo arriba al pueblo puertorriqueño y que en enero de 2010 habrá logrado dejar en la calle a más de 25,000 empleados públicos. Su mayor logro, cosa que no es fácil: aglutinar a la gran mayoría del país en contra del gobierno ―el nivel de aprobación de Fortuño actualmente es de menos del 30%―, en pie de lucha y de camino a la huelga general. Y José Figueroa Sancha, Superintendente de la Policía de Puerto Rico, ex Director del FBI en San Juan y escogido por Fortuño, ha demostrado ya en más de una ocasión su disposición a ejercer la represión contra las manifestaciones del pueblo. En éste marco de total desprestigio, los medios de comunicación de mayor alcance se han hecho eco de la campaña sucia del gobierno, criminalizando y demonizando sistemáticamente al estudiantado y la juventud en general, al independentismo, los movimientos sociales y a los trabajadores, a quienes el gobierno amenazó el pasado 15 de octubre, día en que hubo un paro nacional, con acusar de terrorismo tal como se contempla en la llamada «Acta Patriota», o Patriot Act, infame ley antiterrorista aprobada por el gobierno de Bush al calor de los ataques del 11 de septiembre de 2001.

Como si no bastara con las declaraciones del Secretario de Estado, Kenneth McClintock, en las que afirmó que el paro nacional del 15 de octubre no eral realmente un «paro nacional», propiamente dicho, más bien se trataba de un paro «estatal, territorial, insular» puesto que «aquí no va a haber nadie en Cincinnati ni en Seattle parando labores»; la inagotable ridiculez e ineptitud propia del provincialismo político que caracteriza a nuestro gobierno colonial ha movido a sus voceros a poner las miras de su esperpéntica campaña difamatoria, sobre un blanco inesperado: el Presidente de la República Bolivarianda de Venezuela, Hugo Chávez.

Los medios masivos han redoblado las «noticias» contra el líder venezolano con las consabidas acusaciones de «guerrerista», de dictadorzuelo autócrata, de Venezuela como un narco-Estado corrupto. Entre esos medios, los dos periódicos de mayor tirada del país: «El nuevo día» y «Primera hora», ambos pertenecientes a la familia Ferrer, tradicionalmente ligada al Partido Nuevo Progresista ―que actualmente ostenta el poder― desde sus inicios. En la pantalla chica, Univisión (canal 11) y la NBC (canal 2) hacen acto de presencia en ésta carnavalesca comparsa anti-chavista. Y el programa noticioso del canal del Estado (canal 6) haría lo propio, de no haber sido eliminado recientemente por el gobernador Fortuño y sus recortes presupuestarios.

¿Pero cómo se logra entremezclar e implicar a Hugo Chávez en el ascendente desprestigio del gobierno colonial? Goebbels se sonrojaría. El 18 de noviembre, con acusaciones que evocan a la época del Libertador, Simón Bolívar, cuando el gobierno colonial ―entonces español― acusaba al independentismo puertorriqueño de ser un germen importado de Venezuela; el senador anexionista y de origen cubano Roberto Arango declaró ante la prensa tener pruebas de que el gobierno venezolano está financiando a grupos disidentes dentro del país. Declaró, además, que tiene intenciones de redactar una resolución en el Senado de Puerto Rico solicitándole al Presidente de los EE.UU., Barack Obama y a la Secretaria de Estado, Hillary Clinton el considerar la posibilidad de cerrar el consulado venezolano en la Isla con motivo de la supuesta financiación a grupos disidentes. «Crear inestabilidad política y crear anarquía en Puerto Rico a través de subvencionar estos grupos en nada es parte de la responsabilidad de los consulados. Los consulados están para traer negocios», aseguró.

Los comentarios escandalosos del senador Arango vienen a reforzar otra noticia de la campaña sucia que surgió el día anterior. El 17 de noviembre varios periódicos y canales de televisión difundieron la noticia de que que el gobernador lanzó una advertencia a Hugo Chávez ya que éste alegadamente afirmó, en declaraciones que no han podido ser confirmadas aún por ningún medio, que «cuenta con aliados para que Puerto Rico deje de ser una colonia». Ante las supuestas declaraciones, Fortuño respondió tajantemente con expresiones como: «Nosotros decidimos nuestro estatus, nosotros escogemos quiénes son nuestros gobernantes. No le corresponde a nadie fuera de Puerto Rico escoger por nosotros. Y no lo vamos a permitir». Palabras bastante grandes si tomamos en cuenta que Puerto Rico es todavía una colonia yanqui y que, encima, el susodicho pertenece al anexionista y asimilista Partido Nuevo Progresista.

No es secreto ni es noticia el apoyo decidido y reiterado a nuestra Independencia por parte del Presidente Hugo Chávez, ni son nuevos los consiguientes comunicados de prensa del partido anexionista condenándole con la paradójica noción de que «aquí mandamos los puertorriqueños». Pero resulta todavía más paradójico que el gobernador Fortuño, a partir unas declaraciones hasta ahora fantasmas, le acuse por ello de intromisión cuando éste se dedicó a desprestigiar en varias ocasiones la figura del Presidente Chávez y del gobierno venezolano mientras ocupaba el cargo de Comisionado Residente en Wáshington (representante puertorriqueño ante la Cámara de Representantes de EE.UU., sin derecho a voto) durante el cuatrienio 2004 a 2008. Además de distinguirse por multiplicar significativamente su caudal durante su gestión; de ser el representante número cuatro con más ausencias en la Cámara según un estudio del no muy liberal Washington Post, y de despilfarrar una suma de 3.3 millones de dólares en calidad de sueldo para dieciséis «asesores legislativos»; Fortuño encontró tiempo para presentar cuatro resoluciones ante aquella Cámara donde parecía demostrar preocupación por los derechos humanos y libertad de prensa del pueblo venezolano, y censuraba el accionar de su gobierno en una amplia gama de asuntos: desde las relaciones con Cuba, la adopción del nombre «República Bolivariana de Venezuela» y la no-renovación de concesión a la golpista RCTV. Todas las medidas, en su mayoría presentadas conjuntamente con representantes de Florida, fueron rechazadas por esa Cámara.

Para lo que no halló tiempo, evidentemente, fue para elevar a nivel de la Cámara de Representantes, en nombre de los derechos humanos, la indignación que arropó a puertorriqueños de todos los espectros políticos con la vil ejecución de Filiberto Ojeda Ríos, Responsable General de la organización clandestina revolucionaria Ejército Popular Boricua (EPB-Macheteros) el 23 de septiembre de 2005, día en que el independentismo conmemoraba la primera proclamación de la República. Éste fue cocido a tiros en su casa por agentes estadounidenses del FBI (habiendo numerosas oficinas de campo de esa dependencia federal en nuestro país) mientras cipayos del patio les custodiaban el perímetro. Se le negó asistencia médica y fue dejado en el piso de su casa a desangrarse como un perro atropellado. Tampoco encontró, el señor Fortuño, tiempo para redactar una resolución, en honor a la libertad de prensa, exigiendo que se investigasen los sucesos acaecidos el 10 de febrero de 2006 donde agentes también estadounidenses del FBI allanaron los hogares de varios independentistas y, en uno de los lugares intervenidos, atacaron desvergonzadamente a periodistas que se habían personado a cubrir la noticia, empujándoles y rociándoles con gas pimienta por alegadamente violar un perímetro. Ante el estupor de la comunidad internacional y la preocupación de organismos como Amnistía Internaconal, entre otros, absolutamente nadie ha sido procesado ni investigado por éstos crímenes. Todos perpetrados por el gobierno federal contra el pueblo puertorriqueño mientras nuestro actual gobernador fungía como Comisionado Residente, con la presunta obligación de hacer valer nuestros intereses y reclamos ante Wáshington.

¿Con qué cara el señor Luis Fortuño se atreve a acusar de intervencionismo y de actitudes dictatoriales al Presidente Chávez? ¿Con qué criterio o lógica afirma que no le corresponde a «nadie fuera de Puerto Rico» decidir sobre nosotros?

Luis Fortuño subió al poder en enero de 2009 tras unas elecciones arrolladoras. Menos de un año después se ha visto obligado a multiplicar su escolta personal, a reducir al mínimo sus apariciones públicas y huír de varias más. Ha redoblado la vigilancia y ha colocado un perímetro permanente alrededor de la histórica residencia de los gobernadores, La Fortaleza, para protegerse del mismo pueblo que lo eligió.

Señor Luis Fortuño: ¿con qué moral te atreves a hablar en nombre de un pueblo contra el que te has tenido que armar?

REFERENCIAS:

Advertencia de Fortuño a Chávez http://www.elnuevodia.com/advertenciadefortunoachavez-638789.html

Populares critican gestión de Fortuño http://www.vocero.com/noticia-1246-populares_critican_gestin_de_fortuo.html

‘Ojo federal’ a nexos de Chávez en la Isla http://www.elnuevodia.com/ojofederalanexosdechavezenlaisla-639018.html

Parco el FBI sobre ‘conexión’ Venezuela http://www.vocero.com/noticia-34866-parco_el_fbi_sobre_conexin_venezuela.html

No permitirá intromisión de Venezuela en status local http://www.vocero.com/noticia-34828-_no_permitir_intromisin_de_venezuela_en_status_local.html

Subdirector del FBI a la Superintendencia de la Policía http://www.elexpresso.com/index.php?option=com_content&task=view&id=1557&Itemid=38

Comunicado de la Embajada de Venezuela en Washington http://www.telesurtv.net/noticias/secciones/nota/12122-NN/comunicado-de-la-embajada-de-venezuela-en-washington/

RESOLUCION EN RECHAZO AL RECLAMO DE HUGO CHAVEZ DE INDEPENDENCIA PARA PUERTO RICO http://www.pierluisi2008.com/ver_noticia.asp?id=139

Periodistas de Puerto Rico critican a parlamentario que continúa atacando al gobierno de Venezuela http://www.aporrea.org/medios/n95465.html

Congresista estadounidense defensora de terrorista Posada Carriles impulsa resolución contra Venezuela http://www.aporrea.org/tiburon/n63423.html

Arrecia el enfrentamiento mediático entre Chávez y Fortuño http://dialogodigital.com/es/node/3356

Se «juye» el gobernador http://pr.indymedia.org/news/2009/11/39965.php

H. CON. RES. 224. 109th CONGRESS. Calling on the Government of Venezuela to uphold the human rights and civil liberties of the people of Venezuela.

H. CON. RES. 328. 109th CONGRESS. Condemning the anti-democratic actions of Venezuelan President Hugo Chavez and expressing the sense of Congress that the United States should strongly support the aspirations of the democratic forces in Venezuela.

H. CON. RES. 50. 110th CONGRESS. Calling on the Government of Venezuela to uphold the human rights and civil liberties of the people of Venezuela.

H. CON. RES. 77. 110th CONGRESS. Calling on the Government of Venezuela to respect a free and independent media and to avoid all acts of censorship against the media and free expression.

http://thomas.loc.gov/home/multicongress/multicongress.html

VIDEOS:

Jorge Ramos entrevista a Luis Fortuño http://www.youtube.com/watch?v=l-JIwo5UNhw

Entrevista a Kenneth McClintock el día del Paro Nacional, 15 de octubre http://www.youtube.com/watch?v=Um2KBfqTq6M

Redoblada la seguridad en La Fortaleza http://www.wapa.tv/noticias/politica/redoblada-la-seguridad-en-fortaleza/20091015172453

Secuencia fotográfica sobre el Paro Nacional del 15 de octubre http://www.youtube.com/watch?v=Gy7VgPzB1AE

Chávez reivindica la Independencia de Puerto Rico y la memoria de Filiberto Ojeda Ríos. 1 de 2. http://www.youtube.com/watch?v=hG3ehlp5tuM / 2 de 2. http://www.youtube.com/watch?v=cOAegnFzSZY

Rebelión ha publicado este artículo con autorización del autor, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.