Recomiendo:
0

Llamado de la coordinación nacional de comités para la creación de un Nuevo Partido Anticapitalista

¡El Nuevo Partido Anticapitalista está en marcha!

Fuentes: www.npa13.org

Traducido por David Ilesuy

Somos miles de trabajador-es-as, de ciudades y campos, con o sin empleo, con o sin papeles, jóvenes, jubilados, precarios, militantes políticos, asociativos, sindicales, los que estamos concretando este proyecto.

Reúne hoy mas de 300 comités y la dinámica toma fuerza. Es el resultado de una toma de conciencia: ya no podemos dejar riendas sueltas a un sistema capitalista mundial que nos lleva al desastre! En plena crisis económica, financiera, energética y alimentaría de consecuencias impredecibles, este sistema menosprecia millones de vidas centrándose mas que nunca en la búsqueda de provecho. Los grandes equilibrios ecológicos están amenazados. El capitalismo, como todos los sistemas productivistas, es incapaz de aportar una solución a los problemas que engendra. Como consecuencia de la política de grandes potencias imperialistas, de instituciones a su servicio (FMI, OMC…) y de la especulación vergonzosa sobre los productos de primera necesidad, crecen las desigualdades y el hambre. La guerra «sin limites» decretada por Bush y sus aliados, entre los cuales Francia, extiende sus horrores a través del mundo.

Aquí, con la arrogancia de los poderosos, Sarkozy y el Medef multiplican sus ataques. En raras ocasiones la política de la derecha ha sido tan abiertamente agresiva hacia la inmensa mayoría de la población. Raramente los dominantes, los accionarios, la patronal se han mostrado tan ávidos de provechos sin tener en cuenta el bien estar básico de las poblaciones. Si, la exasperación esta por todas partes. Contra puesta en duda de los logros ya sentados, la solidaridad, los servicios públicos, contra la degradación de las condiciones de vida y de vivienda, el racismo y las discriminaciones, las políticas seguritarias… No hay que derrochar esta exasperación en «dialogo social» con el gobierno, en la división, en las huelgas puntuales de un sector tras otro. Aquí y ahora, podemos reaccionar! Un «todos juntos» determinado y unitario, junto a la generación de las luchas y las huelgas, esto es lo que hace falta para plantar cara al gobierno y sus contra-reformas!

Para lograrlo, debemos agrupar nuestras fuerzas en un partido que no suelte prenda, que no abandone a nadie. No es posible reunir en un mismo partido los que quieren acabar con el capitalismo y los que se acomodan con el. No es posible reunir en un mismo gobierno los que defienden los derechos de los trabajadores y los que defienden el poder de los accionarios, los que quieren acabar con las políticas liberales y los que las meten en practica, los que quieren crear una Europa de los trabajadores y los mas decididos artífices de la Europa de la libre empresa y el provecho. Por esta razón queremos un partido totalmente independiente del Partido socialista, un partido decidido en defender los intereses de los explotados.

Os llamamos a construir todas y todos juntos una izquierda que no renuncie, una izquierda de combate, anticapitalista, internacionalista, antirracista, ecologista, feminista, contra todo tipo de discriminación. Para cambiar el mundo, nos hace falta un partido que luche hasta el fin contra el sistema por la transformación revolucionaria de la sociedad. La izquierda que queremos debe organizarse a escala internacional y especialmente europea, debe estar presente en elecciones sin jamás olvidar las movilizaciones sociales, culturales y ecologistas que impondrán el cambio.

Partiendo de las experiencias pasadas y del debate, vamos a crear juntos una nueva perspectiva socialista democrática para el siglo XXI. No seguimos un modelo, y menos aún los regímenes supuestamente «comunistas» del siglo pasado, pero tenemos objetivos. Terminar con la dictadura que el capital impone a la economía y a la sociedad entera para construir la democracia mas amplia que la humanidad haya conocido, donde la «mano invisible» del mercado será remplazada por decisiones colectivas.

Cada vez somos más los que queremos tomar este desafío. ¡Individuos, equipos militantes, corrientes políticas revolucionarias, libertarios, comunistas, socialistas, ecologistas, antiliberales, continuamos agrupándonos!… En su ciudad, su barrio, su empresa, su escuela, cada una, cada uno puede y debe participar en la construcción de esta herramienta plural y democrática. Podemos lograrlo.

 

¡ADELANTE!

Fuente: http://www.npa13.org/spip.php?article100