Recomiendo:
0

Finaliza semana decisiva en elecciones presidenciales francesas

Fuentes: Prensa Latina

La semana que hoy finaliza fue decisiva para la campaña electoral francesa, al vencerse el plazo a los candidatos para entregar un listado con el apoyo de funcionarios elegidos por voto popular.   De acuerdo con las leyes, para aspirar a la primera magistratura debe contarse con el aval de 500 diputados, alcaldes o senadores. […]

La semana que hoy finaliza fue decisiva para la campaña electoral francesa, al vencerse el plazo a los candidatos para entregar un listado con el apoyo de funcionarios elegidos por voto popular.

  De acuerdo con las leyes, para aspirar a la primera magistratura debe contarse con el aval de 500 diputados, alcaldes o senadores.

Finalmente, 10 de los postulados consiguieron entregar sus expedientes antes del límite fijado para las 18:00 hora local de este viernes.

Se trata del actual presidente, Nicolás Sarkozy, propuesto para la reelección por la Unión por un Movimiento Popular, así como su principal rival, Francois Holande, del Partido Socialista.

La inscripción de Marine Le Pen, del ultraderechista Frente Nacional, se mantuvo en suspenso, pero el martes anunció que había alcanzado la cifra requerida.

En cuanto a Francois Bayrou, del Movimiento Demócrata, y Jean-Luc Mélenchon, del Frente de Izquierda, no tuvieron ningún inconveniente para reunir la cantidad de padrinos exigida.

De hecho, Mélenchon duplicó la cifra y entregó más de mil firmas a su favor este viernes.

Eva Joly, de Europa Ecología-Los Verdes; Nathalie Arthaud, de Lucha Obrera; Nicolas Dupont-Aignan, candidato de Primero la República; y Philippe Poutou, del Nuevo Partido Anticapitalista, también ingresaron sus respectivos expedientes.

Una sorpresa fue la inscripción de Jacques Cheminade, fundador de la agrupación Solidaridad y Progreso, quien consiguió los padrinos suficientes para intentar de nuevo alcanzar el Palacio del Elíseo, tras su fracaso en 1995.

Por el contrario, el exprimer ministro Dominique de Villepin fue incapaz de avanzar en la contienda presidencial, aunque dijo que conservará las estructuras de República Solidaria para una futura ocasión.

El Consejo Constitucional revisa los listados a partir de hoy y anunció que el lunes por la tarde, en una sesión solemne, dará a conocer los nombres de los candidatos a la presidencia de Francia.

La primera vuelta de los comicios será el próximo 22 de abril y los dos aspirantes con la mayor votación volverán a las urnas el 6 de mayo.

ocs/car/ami

Fuente: http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=488535&Itemid=1