Recomiendo:
0

Gobierno alemán se contuvo participar en ataque a Libia

Fuentes: Prensa Latina

 Berlín, 19 mar (PL) El gobierno alemán se contuvo de participar del ataque internacional contra Libia, acordado en París durante una cumbre extraordinaria, se conoció hoy aquí.   «Alemania no participará en una intervención militar», dijo la canciller Angela Merkel, mientras fuerzas aéreas de Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos comenzaron con la intervención militar […]

 
Berlín, 19 mar (PL) El gobierno alemán se contuvo de participar del ataque internacional contra Libia, acordado en París durante una cumbre extraordinaria, se conoció hoy aquí.

  «Alemania no participará en una intervención militar», dijo la canciller Angela Merkel, mientras fuerzas aéreas de Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos comenzaron con la intervención militar en el país árabe, avalada por una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Solo por eso, Berlín se abstuvo en la votación en el Consejo de Seguridad, agregó la mandataria.

Sin embargo, Alemania comparte absolutamente las metas de la resolución, comentó Merkel y agregó: «no se debe confundir nuestra abstención, con neutralidad».

También el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Guido Westerwelle, rechazó la tesis de que su país aboga por una intervención militar de países occidentales en Libia.

«La decisión no nos resultó fácil», explicó el funcionario, según un comunicado publicado en la página digital del gobierno federal.

En ese escenario, grupos del movimiento por la paz alemán aumentaron su crítica de la guerra contra Libia.

El Consejo por la Paz -una alianza de grupos alemanes pacíficos- se mostró «indignado por la imprudencia del Consejo de Seguridad que abrió la puerta para una guerra».

La alianza también criticó que las Naciones Unidas «ignoró claramente propuestas diplomáticas de Venezuela y de la Unión Africana».

El capítulo alemán de la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear (Aimpgn) también criticó la decisión del Consejo de Seguridad que hizo posible la guerra contra Libia.

«Este voto significa la continuación del intervencionismo del Oeste en los países árabes y no rompe con la complicidad con los regímenes dictatoriales», agregó el presidente de la Aimpgn alemana, Matthias Jochheim.

La asociación médica se mostró preocupado por las consecuencias para la población civil en Libia.

El ataque al país árabe y la llamada zona de exclusión aérea entorpecerán «de manera considerable acciones humanitarias para la gente en Libia y los migrantes que se encuentran en el país», declaró la organización.

En medio de reportes confusos desde Libia, incluidas advertencias a Occidente de su líder Muamar el Gadafi, promesas de cese del fuego y hasta llamados al diálogo, numerosos países dieron luz verde a una operación militar.

Fuente: http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=273224&Itemid=1