Recomiendo:
0

Entrevista con Thomas Fleiner, el responsable del Instituto de Federalismo de la Universidad de Friburgo

«Hasta que Occidente no esté preparado para admitir su culpabilidad, no tendrá el derecho de pedir a otros que admitan la suya»

Fuentes: www.swissinfo.ch

Traducción de Iván Turmoswissinfo: El nuevo gobierno de Belgrado lleva poco tiempo al frente del país pero ha logrado detener al citado sospechoso de crímenes de guerra. ¿Cree que el anterior Ejecutivo de Vojislav Kostunica entorpeció la captura de Karadzic? Thomas Fleiner: No sé nada sobre eso. Nunca he hablado del tema con Kostunica. Lo […]

Traducción de Iván Turmo

swissinfo
: El nuevo gobierno de Belgrado lleva poco tiempo al frente del país pero ha logrado detener al citado sospechoso de crímenes de guerra. ¿Cree que el anterior Ejecutivo de Vojislav Kostunica entorpeció la captura de Karadzic?

Thomas Fleiner: No sé nada sobre eso. Nunca he hablado del tema con Kostunica. Lo que me sorprende es la coalición que está al frente de Serbia con el Partido Demócrata del presidente Boris Tadic y el Partido Socialista, fundado por Milosevic. Esta última formación estuvo mucho más relacionada con crímenes de guerra, o al menos, el citado Slobodan Milosevic.
swissinfo: ¿Qué significa la detención para la coalición?

T.F.: Desconozco hasta qué punto las condiciones impuestas por estadounidenses y europeos se van a respetar. De repente hay visados de entrada en los Estados Unidos para algunos magnates que antes no existían.

Estos empresarios, que se hicieron ricos en la época de Slobodan Milosevic, pueden ahora viajar a Estados Unidos tras el levantamiento de su prohibición.

swissinfo: ¿Y que supone para las víctimas de guerra?

T.F.: Es muy importante para este grupo. No es una cuestión de venganza, sino la convicción de que, a pesar de todo, la justicia se impone y que los culpables darán cuenta de sus delitos.

swissinfo: ¿Qué probabilidades hay de que Ratko Mladic, jefe de Estado Mayor del Ejército de la República entre 1992 y 1995, sea arrestado?

T.F.: Es muy posible su captura. Asumo que él ahora se debe comportar con cautela.

swissinfo: Carla del Ponte, la ex fiscal jefe de crímenes de guerra del tribunal de las Naciones Unidas para la antigua Yugoslavia, acusó a Estados Unidos y a Europa de dificultar la detención de Karadzic. ¿Se culpa también a Estados Unidos y a Europa de¿Se culpa también a Estados Unidos y a Europa de que su captura tardara tanto en producirse?

T.F.: Posiblemente, ya que ambos estaban preocupados de que Karadzic pudiera decir en el juicio cosas que no quisieran escuchar.

swissinfo: ¿Qué consecuencias tiene el arresto para la estabilidad política en la región de los Balcanes?

T.F.: Creo que a largo plazo, la detención es extremadamente importante. Aunque hay que ser conscientes de otros criminales de guerra, como el anterior ministro kosovar y líder del Ejército de Liberación de Kosovo (UÇK), Ramush Haradinaj, al que muchos serbios ven como autor de crímenes similares, fue absuelto por el Tribunal de la Haya por falta de pruebas.

Si el tribunal no puede demostrar su capacidad para tratar a todos los criminales de guerra del mismo modo, la captura de Karadzic no supondrá ningún beneficio para la estabilidad y, en particular, de cara a la credibilidad del estado constitucional.

swissinfo: ¿Por qué Karadzic cuenta todavía con el apoyo de una gran parte de la población serbia?

T.F.: Por un lado es un criminal y por otro es un héroe de guerra. Este siempre es el caso con criminales de guerra en los Balcanes. Es el caso de otros enfrentamientos en la antigua Yugoslavia.

Por ejemplo, ¿por qué muchos estadounidenses siguen aprobando el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki? Debido a la idea errónea de guerra justa.

Sólo cuando la gente reconozca que no hay conflictos justificados y que los llamados efectos colaterales de las guerras son iguales que los criminales, entonces empezará a comprender que los líderes nacionales también pueden ser criminales de guerra.

Las tensiones pueden surgir cuando un lado se siente injustamente tratado.

swissinfo: ¿Se puede comparar Hiroshima con Serbia?

T.F.: Esta analogía muestra cómo se juzgó la situación por una de las partes. Estoy en contra de que sólo una parte de personas sean acusadas como culpables. Lo que se olvida es que todos han tenido problemas en la historia.

swissinfo: ¿Significa este arresto una señal de que Serbia tiene que lidiar con los tiempos bélicos del pasado?

T.F.: Enfrentarse al pasado no es simplemente una cuestión de dos o tres meses. El proceso llevará mucho más tiempo.

También depende en cómo la transparencia y honestidad de todas las partes enfrentadas, entre las que están Estados Unidos y Europa, gestionan el conflicto pasado con Yugoslavia.

Hasta que Occidente no esté preparado para admitir su culpabilidad, no tendrá el derecho de pedir a otros que admitan la suya.

swissinfo: ¿Hasta qué punto Serbia ha admitido su responsabilidad?

T.F.: Los medios de comunicación deben reconocer finalmente que no se puede culpar a un lado y no al otro. No se puede condenar a un país entero o a un Estado. Muchos serbios arriesgaron sus vidas luchando contra Milosevic. Esto también forma de parte de la verdad y se debe reconocer.

Thomas Fleiner, el responsable del Instituto de Federalismo de la Universidad de Friburgo ha trabajado como asesor del gobierno serbio.