Recomiendo:
0

Alemania

La posición de la Justicia

Fuentes: Junge Welt _Die Tageszeitung

El Tribunal de Justicia de Dresde ha comenzado el proceso judicial contra el Pastor Lothar König por su participación en los bloqueos a las marchas neonazis. Traducido del alemán por Carolina Polanco


Las autoridades judiciales en Sajonia enseñan sus dientes afilados, al menos para quienes son opositores a los neonazis. Este pasado jueves comenzó el proceso del Tribunal de Justicia contra del Pastor Lothar König en la ciudad de Jena del estado de Turingia. La fiscalía acusa a este pastor de 59 años, de haber causado con su comportamiento faccioso, rebelde y agitador faltas muy graves de orden público, así como de obstruir el trabajo de la fuerza policial prestando su colaboración a los demás manifestantes que protestaban en contra de la marcha neonazi el pasado febrero 2011 en la capital de Sajonia, Dresde.

Para esa ocasión se había logrado reunir a más de 20.000 opositores de los neonazis en Dresde para impedir la marcha de alrededor 2.000 neonazis, quienes se habían desplazado hasta allí.

La fiscal Ute Schmerler-Kreuzer ha presentado la acusación que imputa a König de dirigir, apoyar e incitar a la violencia a una multitud, en parte encapuchada y armada con palos y piedras.

El público asistente no pudo contener las carcajadas cuando la fiscal alegaba en la acusación que «la difusión de una música con ritmos estimulantes y agresivos incitaba aún más el espectro político de miembros de grupos de izquierda» (la música señalada era entre otras, la de los Rollings Stones).

La justicia ha fijado siete días para debatir el proceso contra König. De ser declarado culpable, le esperaría una pena de entre seis meses y diez años de cárcel. Ya en un proceso anterior (el que se hizo en contra del berlinés antifascista Tim H.) las autoridades habían causado indignación en toda la población alemana al condenar a este padre de familia por un supuesto «comportamiento terrorista» en protestas en Dresde a una pena de un año y diez meses de prisión.

Y mientras la Fiscalía se ocupa de apelar la sentencia (la condena le parece mínima) se detuvieron las investigaciones contra la iniciativa estatal de los controles maniáticos a los ciudadanos en Dresde en el 2011.

En aquel entonces las autoridades usaron las denominadas encuestas telefónicas (Funkzellenabfrage) para obtener datos y ubicación del encuestado en un tiempo determinado con lo que podían captar de esa manera más de un millón de registros de archivo y mediante la instalación de IMSI-catcher* en teléfonos móviles lograr escuchar conversaciones telefónicas.

Ese mismo día se puso en servicio a miles de policías armados no solamente con esos preparadísimos radares de control, sino también con spray de pimienta, bombas de agua y una violencia radical contra los antifascistas. Además, un comando especial fuertemente armado embistió la «Casa de Encuentros» en Dresde. Por otra parte, la policía hizo una petición a todas las líneas de autobuses en el territorio alemán donde requería información detallada sobre rutas, nombres y direcciones de los conductores en servicio y de quiénes habían rentado esos autobuses.

Varios diputados municipales y del parlamento (en su mayoría representantes del partido de izquierda Die Linke) como el anterior jefe de fracción en Sajonia, André Hahn se han visto envueltos en procesos judiciales. Actualmente hay en curso un proceso contra su colega de fracción, Klaus Bartl, por su participación en la protesta antinazi del pasado mes de febrero del 2012.

Dentro de todo esto, el pastor König ha recibido apoyo de diferentes políticos. El vicepresidente del parlamento alemán, Wolfgang Thierse, calificó de alarmante el proceso que efectúan las autoridades judiciales en Sajonia. El alcalde de la ciudad de Jena, Albrecht Schröter (SPD), se solidarizaba de la misma manera que lo hacía el teólogo Bodo Ramelow, jefe de fracción del partido de izquierda, Die Linke, en Turingia. Este último califica de procedimiento deplorable «el hecho de que personas quienes se manifiestan contra el demonio nacionalista sean arrastradas por el Estado a los tribunales».

*IMSI-Catcher es un dispositivo proveedor de la identidad internacional de suscriptor móvil.

Fuente: http://www.jungewelt.de/2013/04-05/060.php?sstr=lothar%7Ck%F6nig

rBMB