Recomiendo:
0

Además de la campaña institucional ilegal a favor del tratado por valor de 8 millones de euros, el gobierno central financiará a los partidos políticos para que hagan campaña por el sí otros 8,2 millones de euros

Los euros del SI

Fuentes: Labored.org

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 14 de enero distintas disposiciones relativas a la convocatoria del referéndum sobre la Constitución europea del próximo día 20 de febrero, entre las cuales destaca la concesión de ayudas extraordinarias a los grupos políticos con representación parlamentaria en el Congreso, con el fin de sufragar la campaña de […]

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 14 de enero distintas disposiciones relativas a la convocatoria del referéndum sobre la Constitución europea del próximo día 20 de febrero, entre las cuales destaca la concesión de ayudas extraordinarias a los grupos políticos con representación parlamentaria en el Congreso, con el fin de sufragar la campaña de explicación y divulgación del Tratado de la Constitución europea.

El importe de estas ayudas asciende a 9 millones de euros (1.500 millones de las antiguas pesetas). Esta cuantía se distribuirá en función del número de escaños y votos conseguidos en las últimas elecciones generales. En concreto, los partidos recibirán 8.571 euros (algo menos de millón y medio de las antiguas pesetas) por cada escaño obtenido y 0,2442 euros por cada voto conseguido por cada candidatura al Congreso.

RESUMEN DE DATOS DE LA FINANCIACIÓN DE LA CAMPAÑA DEL REFERÉNDUM

. Coste de la campaña del Gobierno denunciada por parcial: 8 millones ?

. Los Partidos del SÍ recibirán 8.287.587 ?, distribuidos de la siguiente forma:

PSOE: 4.098.233 euros

PP: 3.653.668 euros

CIU: 289.732 euros

EAJ-PNV: 162.800 euros

CC: 83.154 euros

. Los Partidos del NO recibirán 735.758 ?, distribuidos de la siguiente forma:

IU: 356.428 euros

ERC: 227.834 euros

BNG: 68.103 euros

CHA: 31.587 euros

EA: 28.328 euros

NA-BAI: 23.478 euros


. Financiación del resto de partidos (sin representación en el Congreso de Diputados): 0 euros

. Financiación pública directa a la sociedad civil: 0 euros

. Financiación de la Coordinadora Estatal de plataformas y organizaciones por el «NO a la Constitución Europea» (que agrupa a más de 400 organizaciones políticas, sindicales y sociales del Estado Español): 0 euros