Traducido para Rebelión por Gorka Larrabeiti
El Ministerio de Defensa de Roma lo desmiente, pero un  portavoz del de Madrid habla claro: soldados italianos y españoles de la Fuerza  de Reacción Rápida (QRF) -con base en Herat y comandada por el general italiano  Antonio Satta- están realizando una operación militar en el oeste de Afganistán  cuyo fin es «impermeabilizar» la frontera entre las provincias occidentales  (Farah, Herat, Ghor y Badghis) y la meridional de Helmand, donde está en marcha  la ofensiva de la OTAN «Aquiles».
El objetivo de la misión. A juzgar  por las declaraciones del portavoz español, la operación -recién iniciada y que  durará al menos hasta el 10 de abril- tiene como objetivo «reducir las  posibilidades» de que los talibanes «intenten escapar» de la ofensiva de la OTAN  en Helmand hacia «otras regiones del país, entre las cuales se encuentran las  occidentales». En otras palabras, se trata de disparar contra los guerrilleros  que intenten escapar de las bombas de la OTAN. En la misión participan también  tropas del ejército y de las fuerzas de policía afganas.
Las fuerzas  involucradas. Las fuerzas españolas implicadas en la operación son las  enmarcadas en la Fuerza de Reacción Rápida de Herat, o sea la Brigada de  Cazadores de Montaña «Aragón 1». En cuanto a las fuerzas italianas que forman  parte de la QRF -y que, por tanto, participarían en la operación- se trata de  los 90 soldados de la 1ª Compañía «Cobra» del 66º Regimiento de Infantería  Aerotransportada «Trieste» de Forlí (bajo el mando del capitán Matteo Luciani,  unidad que llegó a Afganistán el pasado 12 de setiembre) y unos 120 soldados de  nuestras fuerzas especiales: incursores de Marina del «Comsubin» y paracaidistas  del «Col Moschin». Los portavoces de las fuerzas italianas en Herat no han  querido realizar declaraciones al respecto.
Fuente: http://www.peacereporter.net/dettaglio_articolo.php?idc=&idart=7524


