Recomiendo:
0

Instituto Cervantes de Estocolmo

Presentación del libro «Una vida para Chile. La solidaridad y la comunidad chilena en Suecia 1970 – 2010», de Fernando Camacho Padilla

Fuentes: Rebelión

La nueva publicación del autor Fernando Camacho, recoge la historia del movimiento de solidaridad sueco con Chile desde la llegada de Salvador Allende al poder, así como la llegada y organización de los chilenos en Suecia, desde que se produjo el golpe de Estado hasta la actualidad. Además, el trabajo contiene numerosas imágenes de la […]

La nueva publicación del autor Fernando Camacho, recoge la historia del movimiento de solidaridad sueco con Chile desde la llegada de Salvador Allende al poder, así como la llegada y organización de los chilenos en Suecia, desde que se produjo el golpe de Estado hasta la actualidad. Además, el trabajo contiene numerosas imágenes de la época y testimonios de varios de sus principales protagonistas.

El libro ha sido publicado dentro del marco del proyecto de colaboración entre la Embajada de Suecia en Chile y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile. Entre sus distintas actividades, se encuentra la entrega de numeroso material de la solidaridad y el exilio en Suecia.

Comentaristas: Eva Zetterberg (Embajadora de Suecia en Chile), Sergio Infante (poeta y profesor de literatura del Departamento de Español, Portugués y Estudios Latinoamericanos), Stefan de Vylder (escritor y economista) y Klara Grenhagen (Secretaria ejecutiva de FUF).

Fecha: Jueves, 5 de mayo

Hora: 18,30

Idioma: Sueco y Castellano. Se contará con servicio de interpretación simultánea.

Lugar: Auditorio del Instituto Cervantes de Estocolmo

Dirección: Bryggargatan 12A (Metro: T-Centralen)

Entrada gratuita. No se requiere confirmación.

Después del acto, la Embajada de Chile en Suecia servirá un vino de honor.

Organizadores del evento: Instituto Cervantes de Estocolmo, Embajada de Chile en Suecia y el Foro Sueco para la Ayuda al Desarrollo (FUF)

Más información en: www.cervantes.se

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.