Recomiendo:
0

Desde Alemania

¡Solidaridad con Ayotzinapa!

Fuentes: Rebelión/¡Alerta!

El pasado 1 de noviembre activistas de los colectivos ¡Alerta! (ciudad de Düsseldorf) y Mexiko-Initiative Köln/Bonn (ciudades de Colonia y Bonn) así como otras personas solidarias, realizaron una acción de solidaridad con los familiares y las víctimas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en el evento del «Dia de los Muertos en México» que […]

El pasado 1 de noviembre activistas de los colectivos ¡Alerta! (ciudad de Düsseldorf) y Mexiko-Initiative Köln/Bonn (ciudades de Colonia y Bonn) así como otras personas solidarias, realizaron una acción de solidaridad con los familiares y las víctimas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en el evento del «Dia de los Muertos en México» que se llevó a cabo en el museo etnológico de la ciudad de Colonia.

Además el 2 de noviembre se realizarón un desfile que empezo en el monumento a los «Edelweißpiraten» (un grupo de jóvenes en resistencia contra el regimen nazi). Juntos con unos cien personas también participaron las bandas «La Papa Verde» (Colonia) y «La Polvadera» (Toulouse).

Ver el video de la acción aqui

En la acción del 1 de noviembre, cuyo lema fue: «En México, cada día es Día de Muertos – Ya basta!» conmemoraron a los 43 estudiantes desaparecidos, destacando la responsibilidad del estado mexicano y la complicidad del gobierno alemán. Frente a cientos de visitantes del evento realizaron un performance, finalizando la acción con información y distribución de folletos respecto al caso.

Por la situación que se vive en México, actualmente muchas organizaciones, grupos e individuos exigen al gobierno alemán no firmar el «acuerdo de seguridad» con México -un acuerdo que se pretende firmar en diciembre de este año para intensificar la colaboración policiaca entre Alemania y México. Tomando en consideración que la cooperación entre las fuerzas de seguridad mexicana y el crimen organizado es directa como ha quedado ilustrada en los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero.

También desde otras partes del mundo pueden unirse a esta petición y firmar la carta aquí.

El texto en la página web de ¡Alerta!Este texto en Aleman