14 de Junio del 2005. Querido Che: Esta no es la primera carta imaginaria que te dirigimos con motivo del aniversario de tu nacimiento. En otras dos ocasiones lo hemos hecho junto a tus compatriotas argentinos desde la ciudad de Rosario que te vio nacer. En casi todos los países del mundo la civilización humana […]
Etiqueta: Cátedra Che Guevara-Amauta
Bolivia, 1969. Che fue un hombre del siglo XXI. Aunque su nombre resplandece en la historia «sólo» como un genio militar, el desarrollo político y social de los pueblos, que brotará como un torrente de la lucha de liberación, lo tendrá que situar como el revolucionario más completo de nuestra época. Ernesto Guevara y Fidel […]
«Y poderte decir lo que aquí no he podido decirte Hablar como un árbol, con mi sombra hacia ti Como un libro salvado del mar Como un muerto que aprende a besar Para ti, para ti» Silvio Rodríguez En Glosas al pensamiento de José Martí, Julio Antonio Mella, el más intenso de todos los cubanos, […]
Entrevista al Ejército de Liberación Nacional (ELN) En la retórica de los halcones del Pentágono la palabra «terrorismo» ha ocupado últimamente el lugar privilegiado que en otra época era atribuido a «la amenaza comunista». Tratando por todos los medios de reeditar los pretextos «ideológicos» de la guerra fría, el imperialismo norteamericano ha reciclado las viejas […]
Traducido para Rebelión por Esther Perez
Este es un libro con una historia propia y larga, que antecede incluso a 1987, el año de su primera edición. Una historia de la cual por momentos he sido un testigo cercano, y que amerita ser conocida para valorar la obra en su justa medida. El joven profesor de Historia del Pensamiento Marxista del […]
En medio del proceso de rectificación de errores y profundización de la lucha por el socialismo en Cuba aparece, en buena hora, este libro sobre el pensamiento económico del Che. La herencia de los grandes revolucionarios, a diferencia de los grandes burgueses, puede dividirse cada vez entre más personas y pueblos, crece incluso en silencio, […]
José Carlos Mariátegui ha sido homenajeado por la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela con motivo de conmemorarse setenta y cinco años de su desaparición física. El singular revolucionario peruano falleció el 16 de abril de 1930 a la edad de treinta y seis años. En ese sentido el parlamento venezolano aprobó por […]
Los fantasmas nunca mueren y el del comunismo muchísimo menos. Desde que fuera evocado por Marx y Engels hace siglo y medio, este fantasma revoltoso reaparece al olfatear augurios de revolución. Todos lo creíamos desaparecido, pero está de vuelta con nuevos bríos, un gran sombrero y sobre todo con muy buenas intenciones. Dijo Carlos Marx […]