Etiqueta: China
Las protestas vividas recientemente en Hong Kong contra la propuesta de una ley de extradición que permitiría la entrega de fugitivos al gobierno central, evidencian un claro aumento de la fractura entre el nacionalismo Han, hoy sustentado en el programa del Partido Comunista para lograr la revitalización de la nación china, y las demandas democráticas […]
Xi Jinping asistió por séptima vez consecutiva a una cumbre del G20, esta vez en Osaka, Japón. Como cabía esperar, el eje central de su presencia giró en torno a la defensa del multilateralismo frente al proteccionismo y las calificadas como «prácticas de hostigamiento» en alusión a las múltiples medidas adoptadas por la Administración Trump […]
El Partido Comunista de China y el «ancien régime» Es imposible entender la correspondencia de un administrador del ancien régime – a sus superiores o a sus subordinados- sin tener la fuerte sensación de que la similitud de las instituciones hace que los gestores de aquel tiempo se parezcan mucho a los de nuestros días. […]
En 1991 durante una visita a China, la primera ministra británica Margaret Thatcher le dijo al presidente Jiang Zemin que era imposible establecer un sistema con las características que se proponía China, es decir que combinara la sociedad socialista con algunas reglas del mercado. Según Thatcher, el socialismo era incompatible con la economía de mercado. […]
Aquello que para cualquier desavisado resultaría una «mera» guerra comercial, que estalló con una súbita escalada de aranceles de Washington a Beijing en respuesta a la balanza a favor de China, no ofrece duda alguna para analistas como Sergio Rodríguez Gelfenstein (Barómetro Latinoamericano). La esencia radica en que la república popular está logrando determinada «superioridad […]
CONTEXTO En el cumplimiento de las promesas electorales de Trump y con su eslogan America First se podría señalar sucintamente lo siguiente: ha sacado a los EE.UU. del Acuerdo Climático de París y del TPP; ha rebajado los impuestos a la «clase» media y a los empresarios, favoreciendo por cierto a estos últimos; ha establecido […]
En 1989 se derrumbó la URSS y se oficializó la caída del «socialismo de Estado». La globalización neoliberal parecía alzar vuelo a todo vapor; no obstante, 18 años después, la crisis económica y financiera (2007-8) introdujo al mundo del capital en una fase de grave recesión permanente. En ese entorno, el «capitalismo asiático» de China […]
Hace aproximadamente un mes publiqué en este mismo espacio dos artículos titulados «Mucho más que una guerra comercial. El conflicto de Estados Unidos contra China» en los que daba datos para argumentar las razones por las que considero que existe un trasfondo mucho más profundo y de carácter estructural en este conflicto. Creo que darle […]
El presidente chino, Xi Jinping, fue recibido el jueves con honores en Corea del Norte, en el comienzo de una esperada cumbre de dos días con el líder supremo, Kim Jong-un, quienes buscan afianzar la relación entre dos históricos aliados en momentos en que parece diluirse el acercamiento entre Pyongyang y Washington. Hacía 14 años […]