Se cumplía el quinto año del Festival y por primera vez he podido hacer un seguimiento casi diario del mismo. Una especie de diario es propiamente lo que voy a tratar de escribir, porque sé que también te gusta este género llamado documental o, de «no ficción», categoría comercial con que se separa los libros […]
Etiqueta: Cine
En el marco del conflicto armado interno de Sri Lanka, hay mujeres que terminan sus días como atacantes suicidas. Un documental noruego que, precisamente, muestra el entrenamiento de dos guerrilleras de 24 años enfadó a Colombo porque plantea importantes cuestiones acerca de la guerra y sus consecuencias.
«Cuanto mayor es el presupuesto y el riesgo financiero, menor es la probabilidad de encontrar una mujer en el sillón de dirección» de una producción cinematográfica en cualquier parte del mundo.
Hay golpes en la vida, tan fuertes… Yo no sé! La voz que lee el poema, carraspeada, es la de Ernesto Guevara. Es el Che leyendo a César Vallejo, sonando a través una vieja cinta fonográfica que necesita todavía un subtitulado. -Vuelve los ojos locos, y todo lo vivido/ se empoza, como charco de culpa […]
Con motivo del 63º aniversario del fin de la II Guerra Mundial, el partido izquierdista germano ‘Die Linke’ ha invitado al cineasta hispano-austriaco Günter Schwaiger a proyectar su documental El paraíso de Hafner ante los miembros del Parlamento alemán. El film, hispano-austríaco, que narra la vida de un oficial de […]
Hace una semana pasó por Beirut Jack G. Shahin, profesor emérito de comunicación de masas por la Universidad de Illinois (EEUU) y uno de los más atentos críticos a la producción cultural que alude o menciona a Oriente Próximo. Shahin, estadounidense de origen libanés, es considerado uno de los activistas más comprometidos con la eliminación […]
Rubio, malencarado , siempre cerca de un arma de fuego, su rostro encarnó los sueños y las pesadillas de varias generaciones de espectadores, a lo largo del siglo XX . Murió el 24 de marzo de 2008, a la edad de 93 años. Se llamaba Richard Widmark . Puede que Richard Widmark , el […]
Es muy frecuente encontrar en los medios de comunicación noticias sobre la llegada de pateras a las playas de Canarias, evidentemente de inmigrantes africanos. Ya hace varios años que estas noticias no nos son ajenas, las vallas de Ceuta y Melilla fueron protagonistas de la «avalancha» de la inmigración africana hacia Europa, asimismo el resto […]
The Outlanders, del británico Dominic Lees, acerca de la trata de blancos y blancas de Europa oriental, ganó hoy el premio de ficción del VI Festival del Cine Pobre de Gibara. El filme, también fue galardonado por el jurado de la Prensa extranjera que valoró en este la agudeza del guión sobre el drama entre […]