Los colombianos llevan casi dos años esperando que los responsables de los llamados ‘falsos positivos’ de Soacha sean castigados. Y nada. El proceso anda lento y lleno de dificultades. Lo de Soacha no es el único. Investigaciones de decenas de posibles ejecuciones extrajudiciales de civiles en diferentes regiones del país fueron trasladadas a la justicia […]
Etiqueta: Derechos Humanos en Colombia
El gallinazo (1) es un ave rapaz que vive de comer en las podredumbres. Se utiliza también este nombre para referirse a los peores seres de la naturaleza. Gente sin asco. Personas de sangre fría y criminal, capaces de cualquier cosa. Capaces de todo. Nadie pudo jamás imaginarse que a las víctimas de la guerra […]
Desde que la Corte Penal Internacional abriera sus puertas en 2003, en las oficinas de su Fiscalía intentan descifrar la «paradoja» colombiana. ¿Cómo entender que en un país con un alto grado de institucionalidad democrática y un sistema judicial fuerte, la magnitud de crímenes cometidos sea equiparable a los de la República Democrática del Congo? […]
La Comunidad de Paz de San José de Apartadó, en el Urabá antioqueño, denunció el inicio de un nuevo proceso de desplazamiento masivo, originado por la presencia de grupos paramilitares en la zona, que amenazan con atentar en contra de quienes no se sometan a sus directrices. Aseguran que desde mayo se produjo el arribo […]
El hijo de Manuel Cepeda Vargas rechazó la forma en la que el presidente Uribe pidió perdón por el asesinato de su padre, el ex senador por la UP. Solicita que se acate la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la condena al Estado colombiano por el crimen.
El caso del supuesto espionaje realizado por el Departamento Administrativo de Seguridad colombiano, el DAS, en suelo europeo, ocupó este martes 22 de junio gran parte de la actividad del Parlamento Europeo de Bruselas, Bélgica. Según las denuncias realizadas, al espionaje a periodistas colombianos habría que añadirle el seguimiento hecho por el DAS a […]
La alocución que hizo el presidente, Álvaro Uribe, a favor del coronel Alfonso Plazas Vega, condenado a 30 años por la desaparición de 11 personas en 1985 durante la toma del Palacio de Justicia, puso en riesgo a la jueza que emitió el fallo y que salió del país por amenazas, según dijo el vocero […]
El Fiscal General de Colombia (Mario Iguarán) en una reunión sostenida en su despacho en Bogotá a comienzos del 2006, afirmó ante la Comisión Asturiana de Verificaciòn de los Derechos HUmanos encabezada por Rafael Palacios -Director de la Agencia Asturiana de Cooperación- que el asesinato del sindicalista LUCIANO ROMERO MOLINA había sido un«crimen pasional». La presión internacional […]
El hijo de Don Raúl podría ser el hijo de cualquier familia colombiana, enamorado de su esposa y de su hija, con proyectos de futuro y apasionado con su carrera militar. Pero un día tuvo que elegir entre ser cómplice de las ejecuciones extrajudiciales para cobrar recompensas o mantenerse fiel a los principios éticos y morales que había aprendido desde niño. Entonces, sin pensarlo dos veces se negó a cumplir las órdenes y participar en esos crímenes. Una valerosa decisión que lamentablemente sería su condena a muerte.
«La moral de las tropas está baja», dicen algunos generales, porque una juez condenó al coronel Plazas por la desaparición de once personas del Palacio de Justicia en 1985. La moral de la población civil está más baja aún, debido a la sistemática impunidad por violaciones de derechos humanos. La población civil no entiende […]