
La acción de Hamás rompió un statu quo con el que Israel pensaba dar por terminado el tema palestino. Aquí presentamos diez hipótesis sobre el posible desarrollo de la guerra y sus consecuencias para la región y el nuevo orden en construcción
La acción de Hamás rompió un statu quo con el que Israel pensaba dar por terminado el tema palestino. Aquí presentamos diez hipótesis sobre el posible desarrollo de la guerra y sus consecuencias para la región y el nuevo orden en construcción
Si la Nakba implicaba la negación de la existencia del pueblo palestino, anular su representación cinematográfica se convertirá en objetivo estratégico de Israel. Y la voluntad de crear un cine palestino se convertirá en un acto de resistencia inaceptable para el ocupante.
No podemos entender las democracias en el mundo, por muy incipientes que sean, si no es a través de ordenamientos legales que precisamente aseguran su existencia, alternancia, métodos para acceder a ellas, por eso, los pueblos en el mundo se han dado un orden constitucional en su mayoría democrático.
La cúpula de magnates occidentales tiene claro que debe poseer y gobernar todo el planeta. Es su única forma de conservarse un tiempo en el futuro insostenible.
El 3 de mayo de 2023 se presentó en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro el libro Karl Marx: el hombre, el teórico el revolucionario, editado por Gustavo Leyva Martínez, Sergio Pérez Cortés y Jorge Rendón Alarcón. Este libro se publicó en dos tomos, como parte del bicentenario del natalicio de Carlos Marx.
El académico cuenta que durante la guerra fría colaboró con la inteligencia militar soviética. «El marxismo es hoy más necesario que nunca», sostiene.
Los pocos años de vida que los hados concedieron a Simone Weil fueron concienzudamente aprovechados en una indagación filosófica sobre el sentido y las expectativas de lo humano, que no excluyó nunca un duro compromiso con la realidad más real.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, del PP, que gobierna en coalición con el partido de extrema derecha Vox, defendió el pasado 19 de octubre en el Senado lo que considera “infraestructuras clave” para el País Valenciano; entre otras, la ampliación del Puerto de Valencia y el Corredor Mediterráneo.