Felipe Portales | 

En efecto, el “dilema” para el pueblo chileno en el plebiscito de diciembre próximo será aprobar un texto constitucional más derechista todavía que el actual; o, si lo rechaza, ¡mantener el texto actual impuesto en 1980 por Pinochet y asumido –con algunas reformas- por Lagos y la Concertación en 2005!

Actualidad africana

Que las elecciones no son sinónimo de democracia es una lección firmemente aprendida a estas alturas. En ocasiones, paradójicamente, muestran la sombra de la autocracia, pero en otras, hacen confiar en la democracia como en Liberia (al menos de momento) o incluso cuando no funcionan como en Mozambique. Mientras, se producen pronunciamientos firmes contra el ataque a Gaza

Efectos de la IA ante la sequía

 | 

Habrá balotaje presidencial, tras una elección en la que el peronismo destacó en la provincia de Buenos Aires

Sergio Massa, de Unión por la Patria, lidera la votación presidencial, pero sin puntos suficientes para ganar en primera vuelta. Irá a balotaje con Javier Milei.

En la prensa escrita o digital, así como en las plataformas de redes sociales, la mayoría basadas en Estados Unidos o en sus aliados, se oculta que la situación actual en Medio Oriente es producto de la histórica violación por parte de Tel Aviv de todas las resoluciones de Naciones Unidas que lo conminan a permitir la existencia de los palestinos, de su política de exterminio y del cierre de cualquier salida negociada a los diferendos en torno a las tierras donde en 1948 se impuso el Estado de Israel.

Diálogo con Bertha Zúñiga Cáceres, coordinadora general del Consejo Cívico de Organizaciones Indígenas y Populares de Honduras (Copinh) e hija de la lideresa indígena Berta Cáceres, asesinada en 2016. El pedido de justicia por su madre, derechos indígenas, democracia y luchas feministas.