Benjamín Prado | 

El catedrático se convierte en el nuevo líder del mayor panel de especialistas en cambio climático tras imponerse en la votación final a la investigadora brasileña Thelma Krug.

En este artículo el autor expone los avances en la investigación del asesinato de Marielle Franco y apunta las tres preguntas que esta investigación tiene que aclarar: ‘¿Quién mandó matar a Marielle, por qué motivo y cuáles son las razones de por qué las investigaciones se hayan mantenido por tanto tiempo paralizadas y obstaculizadas? ‘

Hace apenas unas semanas el Diario oficial El Peruano publicó dos resoluciones por las cuales el gobierno de facto de la Sra. Diana Boluarte autoriza el ingreso de 1.172 militares estadounidenses a territorio del país sudamericano, bajo la excusa de realizar entrenamientos conjuntos con las Fuerzas Armadas peruanas y la Policía Nacional.

Sirva de excusa el momento en el que estamos inmersos, donde llevamos meses cansados de escuchar a los líderes de los distintos partidos políticos decir lo que España se juega en las elecciones, intentándose ganar al electorado con numerosos datos, estadísticas, cifras… en diversas áreas que dibujan un sentido u otro dependiendo de quienes las digan

Yo nunca seré de piedra.
Gritaré cuando haga falta.
Reiré cuando haga falta.
Cantaré cuando haga falta.
Rafael Alberti

Wallmapu

 | 

Por tal motivo solicitamos a la Defensoría de la Niñez y al Instituto de Derechos Humanos, que a la brevedad visiten nuestra comunidad, con el objetivo de que recaben antecedentes, y puedan interponer un Recurso de Amparo para nuestra comunidad, nuestras escuelas y nuestros niños afectados, de forma que la Armada y el Gobierno tengan que explicar por qué realizan ejercicios militares en territorio indígena prohibidos por la Declaración de la ONU, o que expliquen por qué motivo pertinente realizaron estos ejercicios militares que nos afectaron.

La cumbre celebrada en Bruselas el 17 y 18 de julio entre las y los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y de la Unión Europea tiene lugar 8 años después de la anterior cumbre.

 | 

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED en inglés), de las Naciones Unidas, urgió a México este jueves 20 a implementar una política que ponga fin al delito de las desapariciones de personas, después de que seis funcionarios que investigaban un caso perecieron en un atentado hace una semana.