Miguel Ángel Ferrer | 

Adrián Sotelo Valencia | 

Como se esperaba el imperialismo norteamericano, a través de una orden ejecutiva firmada por Donald Trump, decidió imponer aranceles del 25% a las exportaciones de México y Canadá y de 10% a las de China.

Es cierto que existe algo que une a Rubio, Wiles, Waltz y otros del grupo gobernante: su desprecio y rabia contra Cuba, Venezuela, Nicaragua y otros países contestarios de la región a los designios del imperio. En ello Rubio ha sido voz cantante e impulsor de medidas punitivas…

¿Puede y debe la sociedad española, y con especial protagonismo a través de sus medios de comunicación, debatir sobre el hecho de la impunidad efectiva del jefe del Estado y animar a sus representantes a buscar la reforma que se podría aprobar con la actual composición del Congreso?

¿Cuál es la doctrina militar rusa en Ucrania?
La guerra de Ucrania se desarrolla en medio de una revolución tecnológica y militar que se relaciona también con cambios profundos del sistema capitalista.

Denunció con su pluma satírica la política, las costumbres y la burocracia en el primer tercio del siglo XIX

“Rehusamos, pues, lo que se llama en el día literatura entre nosotros; no queremos esa literatura reducida a las galas del decir, al son de la rima, a entonar sonetos y odas de circunstancias, que concede todo a la expresión y nada a la idea, sino una literatura hija de la experiencia (y de la historia y faro, por lo tanto, del porvenir”.

Los socialistas no pueden olvidar jamás que el imperialismo norteamericano – de conjunto con las fuerzas más reaccionarias del país que hacen gárgaras con la palabra democracia -, financiaron y realizaron todo tipo de boicot y atentados dirigidos a generar las condiciones para derrocar al legítimo Gobierno de la Unidad Popular.

En este artículo el autor sostiene que las dos alternativas objetivamente posibles en Brasil están entre Lula y la extrema derecha, aunque reconoce que si bien ese es un desafío entre la democracia y el progreso y el autoritarismo y el incremento de las desigualdades, la percepción subjetiva de la mayoría de la población no es esa.

Las empresas estatales chinas son algunas de las compañías más grandes del mundo y representan casi una quinta parte de las compañías de la lista Fortune 500

Sudáfrica