El peligro latente del amianto sigue vivo 18 años después de prohibirse su uso en España. Un reguero de 210 muertes en Aragón atribuibles al trabajo con este material evidencia la necesidad de seguir luchando contra esta lacra.
Etiqueta: El genocidio industrial del amianto
Francisco Báez, extrabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. * Vamos finalizando. Una nota suya del […]
Según el miembro del Colegio Médico, Andrei Tchernitchin, este componente -presente en materiales de construcción, como el cemento- libera partículas que, al ser inhaladas, pueden incluso generar cáncer. Desde los años 30 hasta el 2001, cuando fue prohibido, se construyeron en Chile viviendas con dicho componente. Pese a que el asbesto -un material fibroso que […]
Francisco Báez, extrabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. * Estábamos aquí. Otra nota suya: […]
Este artículo fue publicado por el fallecido investigador Henri Pezerat en el año 2009. Para esa época Canadá continuaba siendo un país líder en la exportación de asbesto crisotilo y el Instituto del Crisotilo de Quebec operaba bajo los apoyos del Gobierno canadiense. Hoy en día Canadá renunció a la exportación de este peligroso mineral, […]
Traducido por Francisco Báez Baquet
Traducción de Francisco Báez
Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. *** Nos habíamos quedado aquí. ¿Qué […]
RESUMEN En la primera mitad del siglo XX, el asbesto era un mineral controvertido a causa de su asociación con la asbestosis y el cáncer de pulmón. No lo ha sido menos desde la década de los 60, cuando se identificó otro cáncer relacionado con el asbesto: el mesotelioma. El mesotelioma parecía estar más fuertemente […]