Las abstracciones son útiles, porque nos permiten hacer razonamientos sobre una generalidad de casos, iguales o semejantes. Pero cuando se trata de mirar de frente al inmenso drama humano que suponen algunas situaciones, como es el caso de los cuadros de polimorbilidad o co-morbilidad que con cierta frecuencia se dan entre los afectados por los […]
Etiqueta: El genocidio industrial del amianto
Francisco Báez, extrabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, ha reseñado […]
Francisco Báez, extrabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato CCOO. Ha dedicado más de 45 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, ha reseñado y […]
Despedida cariñosa de los tutores del curso, Antonio Bernardo y Paco Puche Queridos amigos y amigas y, circunstancialmente, alumnos y alumnas, Este ha sido nuestro primer experimento de un curso virtual sobre el tema Amianto. Curso que afirmábamos en la apertura que estaba pensado «para valientes, pero muy necesario». En efecto, cuando concluyamos el mismo […]
¡Otra ocasión, mi túnica de amianto y en tu luz, Noche Morena, y en tu fuego arderé, loca falena…! (Francisco de Asís León Bogislao de Greiff Häusle (abreviado, León de Greiff), poeta colombiano -1895-1976-, en Variaciones alrededor de nada. Trova del nocturno sortilegio. Sonatina.) Fuego mortal A Eduardo Miño El mediodía y el desgarro […]
Fuente: Trabalho & Saúde. Revista do DIESAT – Departamento Intersindical de Estudos e Pesquisas de Saúde e dos Ambientes de Trabalho. Feb. 2017 – Fernanda Giannasi: Ingeniera Civil y de Seguridad del Trabajo. Auditora Fiscal de Trabajo, retirada. Fundadora de la Asociación Brasileña de Expuestos al Amianto – ABREA- Daniele Correia Salzgeber: Socióloga, especialista […]
Agradecimiento: el presente artículo ha sido concebido y redactado, gracias a la valiosa iniciativa, alerta y cooperación de François Iselin y de la asociación suiza CAOVA (Comité d’aide et d’orientation des victimes de l’amiante). En diversas oportunidades, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha venido a corregir resoluciones judiciales adoptadas por diversas naciones pertenecientes a […]