Etiqueta: El genocidio industrial del amianto
«L’unica fibra di amianto innocua è quella che noi non respiriamo.» Dr. Luciano Mutti Dedicatoria: Me complace dedicar el presente trabajo, a Carlos Julio Castro Fraume y a Guillermo Villamizar, quienes desde Colombia luchan porque allí también se consiga la prohibición de todas las variedades del asbesto, crisotilo incluido. Según nuestro criterio, la problemática actual […]
«Si bien los médicos están cautivados por diagnósticos y enfermedades, los que están siendo tratados, están abrumadoramente preocupados por algo completamente distinto: el dolor.» Andrew Lawson. Consultor anestesista, y víctima del mesotelioma «Mi dolor de asbestosis» «He trabajado en un astillero en Yokosuka, a 50 kilómetros al sur de Tokio, desde hace […]
Dedicatoria: A la memoria de Alberto Jaime Montes Muñoz, Jaime Montes, como a él le gustaba presentarse. Primero le conocí como amigo, coincidente con él en la tertulia literaria «Charlas de Café» («nido de comunistas», a decir de algunos), hasta el paréntesis que supuso su detención y encarcelamiento, por su actividad política, para después reanudar […]
Dedicatoria: Me grato dedicarle el presente trabajo, al doctor Don Alfredo Menéndez Navarro, quien, trascendiendo a su acreditada trayectoria como brillante historiador de la medicina ocupacional, y a través de su propia implicación personal -incluso ante las autoridades de la Unión Europea, en compañía del doctor Don Carlos Piñeiro Díaz-, ha sabido y querido involucrase […]
Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte, desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]
Todas las patologías aquí reseñadas, además de afectar todas ellas a la piel, tienen asimismo otra característica también en común: que se ven, que las ve también el propio enfermo, haciéndole consciente, a través del sentido de la vista, de su propio estado mórbido; arruinando, de paso, su moral de resistencia, su espíritu de supervivencia, […]
Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte, desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]