«…fui testigo de la lucha de estas gentes, lucha para delimitar responsabilidades, para conseguir indemnizaciones, para abrir los ojos de la opinión pública, para conocer la peligrosidad de este material asesino que todavía se encuentra cerca de nosotros, agazapado en nuestras casas, fábricas o lugares de ocio». La Plaza de la Música (2010) de Juan […]
Etiqueta: El genocidio industrial del amianto
Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]
Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]
Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]
Síndromes paraneoplásicos asociados al mesotelioma o al cáncer pulmonar Los síndromes paraneoplásicos son las disfunciones de cualquier sistema o aparato fisiológico, en portadores de neoplasia maligna (mesotelioma o cáncer de pulmón incluidos), y que no son producidas por metástasis. Examinar el cáncer de pulmón, de laringe o el mesotelioma, en su relación con la exposición […]
Introducción La exposición a cualquiera de las variedades de asbesto, presupone un riesgo, cuyas potenciales consecuencias resulta inapropiado caracterizar como patologías pleuropulmonares, enfermedades respiratorias, o términos parecidos o equivalentes, porque, en realidad, afectan también a otros asentamientos anatómicos. Hemos abordado aquí, como ejemplo palmario, la afectación del sistema cardiovascular. Dicha afectación se produce, por cuatro […]
«No existen pruebas teóricas de que exista un límite de exposición (al amianto) por debajo del cual no haya riesgo de desarrollar un cáncer» Parlamento Europeo. Resolución de marzo 2013. Considerando B [1] Abordar este caso concreto, que hoy mismo es noticia por el conflicto entre los trabajadores del centro de salud de […]