Faltan dos días para unas «elecciones» que, hasta el momento, sólo cuatro países en el mundo -Estados Unidos, Perú, Panamá y Colombia -parecen estar dispuestos a reconocer como legítimas. Mientras el gobierno de facto despliega más de 30 mil efectivos del Ejército y Policía en todo el país y llama a miles de reservistas del […]
Etiqueta: Golpe militar y resistencia popular en Honduras
La historia de la Organización de Estados Americanos está llena de de traiciones, actos cobardes, inmoralidades, sumisión y abyección. Todo esto se ha traducido en una cadena interminable de eventos que concluyeron siempre en la prolongación del sistema de injusticias que ha impuesto el imperio norteamericano en nuestra América Latina. A medida que el imperio […]
El asesinato del líder de la resistencia antigolpista en el sur de Honduras ensombrece hoy aún más el tenso clima político del país en vísperas de las cuestionadas elecciones del próximo domingo. El cadáver del coordinador del Frente Nacional contra el golpe de Estado en esa región, Luis Gradis Espinal, fue hallado ayer tras su […]
En entrevista con Clarín.cl René Novoa (1976), poeta y editor del periódico El Libertador, habla desde la clandestinidad: «Hace dos semanas el usurpador Roberto Micheletti y Martha Alvarado pidieron los documentos de El Libertador, nos quieren cerrar, incluso recibimos la información de un operativo militar que harían de noche para clausurar el periódico, así que […]
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH) ha denunciado el inmenso gasto que los golpistas hondureños están haciendo en armas para «convertir el proceso electoral en un escenario de guerra y enfrentar a un enemigo imaginario, representado en el Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado.» El COFADEH denuncia que […]
Estados Unidos y sus aliados más cercanos en América Latina -por lo pronto Colombia y Panamá- se proponen convalidar la farsa electoral del próximo domingo en Honduras. A contrapelo del amplio consenso latinoamericano e internacional alcanzado en los días posteriores al golpe de Estado, que exigía la inmediata e incondicional restitución del presidente Manuel Zelaya, […]
En entrevista exclusiva con Clarín.cl Silvia Ayala Figueroa, diputada por el Distrito de San Pedro Sula, habla de su renuncia formal ante el Tribunal Electoral: «No es posible la realización de elecciones legítimas en el marco de una dictadura, además nuestro Partido había condicionado la participación en las elecciones a cuatro puntos: Restitución incondicional del […]
Estados Unidos de América, Israel y Panamá han anunciado que reconocerán los resultados de las elecciones que está organizando la dictadura hondureña pese a los llamados del presidente legítimo, Manuel Zelaya, en los que pide el desconocimiento de la jornada electoral. Perú y Colombia aún están pensando que decisión tomar, aunque se han unido en […]
En entrevista con Clarín.cl Tomás Nativí Oliva (1981), coordinador del Programa de prevención de la violencia y desarrollo integral de las y los jóvenes (en la zona de Siguatepeque), respaldado por el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), habla de la juventud y la farsa electora de los golpistas: «No existe entusiasmo […]
A una semana de las elecciones en Honduras, las organizaciones que conforman el Frente Nacional Contra el Golpe de Estado han alertado la comunidad internacional ante las presuntas intenciones del gobierno de facto de reprimir con la fuerza cualquier intento para desconocer el ilegítimo proceso electoral. Pese al evidente temor a un baño de sangre, […]