La Coordinadora del Cofadeh responde a las declaraciones del canciller hondureño sobre la masacre de Ahuas, en la Mosquitia hondureña

Giorgio Trucchi | 

La coordinadora nacional del Cofadeh (Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras), Bertha Oliva, reaccionó este martes (3/7) a las declaraciones del canciller hondureño Arturo Corrales, quien aseguró ante medios nacionales que los agentes de la Dea (Drug Enforcement Administration) y los policías hondureños que mataron a cuatro personas en un operativo antidroga en […]

Honduras: Campesinos ganan juicio y terratenientes palmeros son desalojados

Giorgio Trucchi | 

El pasado 29 de junio, el Juzgado de Letras de Tegucigalpa dictó sentencia a favor de cientos de familias que integran el Movimiento Auténtico Reivindicador del Aguán (MARCA), restituyéndoles el derecho de propiedad sobre casi 1,800 hectáreas de tierra que venían reclamando desde hace 18 años. De esa manera se reconoció la ilegalidad de la […]

Entrevista con Xiomara Castro, candidata por el partido de oposición Libre de Honduras

Giorgio Trucchi | 

Después de que el 28 de junio de 2009 los militares irrumpieron disparando en su casa y se llevaron a su marido, el entonces presidente Manuel Zelaya, Xiomara Castro tuvo que soportar las amenazas, el acoso y el miedo a ser arrestada. Se escondió con su familia para no ser detectada, luchó para poder abrazar […]

Mensaje de la candidata a la presidencia Xiomara Castro al pueblo de Honduras

Subcomandante Marcos | 

Compañeras, compañeros, camaradas, estimados compatriotas Nosotros, el pueblo hondureño en resistencia, nos hemos dado cita aquí en galeras, Santa Bárbara, para demostrar a propios y extraños que estamos organizados en todos los rincones de la patria; que estamos decididos a cambiar este cruel sistema que nos oprime, y no estamos dispuestos a agachar la cabeza […]

A tres años del fin del estado de derecho

Giorgio Trucchi | 

El golpe que derrocó a presidente Manuel Zelaya deterioró situación social, política y económica del país

Multitudinaria manifestación en la capital hondureña

A tres años del golpe de Estado en Honduras perpetuado por las Fuerzas Armadas que derrocaron al entonces Presidente Manuel Zelaya Rosales, el jueves se movilizaron, en varios puntos del país, los movimientos sociales convocados por el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP). Además se invitó, este primero de julio, al lanzamiento oficial del Partido […]

Tras tres años del golpe la oligarquía y el ejército se han hecho con el control de la agricultura y las infraestructuras

Ines Giménez Delgado | 

A tres años del golpe militar en Honduras, el nombramiento de Xiomara Castro, compañera de Zelaya, como candidata a las presidenciales de 2013 abre esperanzas en el país. Tegucigalpa. 25 de junio de 2009. El referéndum del día 28 sobre una cuarta urna causaba expectación, encono y renuncias. Era el primer paso para decidir si […]

Analistas hondureños creen que la derecha estudia métodos aparentemente “democráticos” para frenar gobiernos comprometidos con cambios sociales

Giorgio Trucchi | 

El golpe que en junio de 2009 derrocó al presidente hondureño Manuel Zelaya, no sólo quebrantó el orden constitucional del país sino que fue  «un laboratorio para testar nuevos tipos de golpes de estado en América Latina», dijo Betty Matamoros, miembro destacado del FNRP (Frente Nacional de Resistencia Popular) de Honduras. Según ella, lo que […]

Honduras: la recuperación de las tierras y la criminalización de los trabajadores del campo

Subcomandante Marcos | 

El Valle del Bajo Aguán, departamento de Colón, Honduras, es el epicentro del conflicto agrario que enfrenta a campesinos y campesinas con el Estado, los grandes terratenientes y las transnacionales. La Reforma Agraria del 70′, la Ley de Modernización Agrícola durante los 90′, la adquisición fraudulenta de las tierras por parte de los empresarios y […]

Honduras

Ronnie Huete S. | 

La dictadura que mantiene atrapada a Honduras pone en marcha su nueva etapa de consolidación, a través de la apertura de nuevos partidos políticos en las próximas elecciones presidenciales. Informar, investigar o comunicar en Honduras a través del periodismo es un nuevo delito que se paga con la muerte. Los recientes asesinatos de dos periodistas […]