Honduras: Basta de represión y muerte en el Bajo Aguán

Giorgio Trucchi | 

El dramático caso del Bajo Aguán ha trascendido a nivel internacional y la audiencia concedida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es una clara muestra de ello. Sobre la importancia de esta actividad que se ha desarrollado en Washington conversamos con Rudy Hernández, defensor de derechos humanos y ex directivo del Movimiento Unificado […]

El estado hondureño trató de defender lo indefendible ante la CIDH

Giorgio Trucchi | 

En el marco del 143º período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organizaciones internacionales (1) denunciaron la grave situación de violación a los derechos humanos de miles de familias campesinas organizadas del Bajo Aguán. Ante la contundencia de la denuncia, la delegación del Estado de Honduras no supo hacer nada más […]

Honduras

Karol Assunção | 

El conflicto agrario en Aguán, Honduras, continúa produciendo nuevas víctimas. El pasado sábado (15), un campesino más, fue asesinado en la región. Ante la constante violencia vivida en área, movimientos y organizaciones sociales y de derechos humanos nacionales e internacionales decidieron, este viernes (21), formar un Observatorio Internacional de Derechos Humanos para Aguán. En un […]

 Berta Oliva tiene claro que la violación de derechos humanos en Honduras es una política de Estado. La lideresa del histórico Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Honduras (COFADEH) habla con Otramérica y dibuja un panorama de impunidad y persecución. Berta Oliva es la voz más calificada de Honduras en Derechos Humanos. Su carrera […]

Honduras

Ricardo Salgado | 

Escuchamos con curiosidad, en el programa 30/30 (bautizado así por imitación del 20/20 de Barbara Walters), las declaraciones de la presidenta de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa, órgano empresarial en el que no se aglomeran muchas «industrias», que es más bien, como en cualquier país latinoamericano, una punta de lanza de los […]

Entrevista con Frank La Rue. Alarmante deterioro de la libertad de expresión y los derechos humanos

Giorgio Trucchi | 

Después del golpe de Estado de junio de 2009, Honduras se ha convertido en uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. Suman 16 los periodistas asesinados desde 2010 y ninguno de estos delitos ha sido esclarecido. Sobre esta preocupante situación y la persistente violación a los derechos humanos, Sirel conversó en exclusiva […]

Según un informe del Centro de Estudios para la Democracia [.pdf 620 kb]

Subcomandante Marcos | 
Fuera el Ejército del Bajo Aguán y solidaridad con familias campesinas

Giorgio Trucchi | 

La decisión de realizar del 30 de septiembre al 2 de octubre el «Encuentro contra la militarización, represión y ocupación en Honduras» en la ciudad de Tocoa, departamento de Colón, no significó solamente darle continuidad al proceso contra todas las formas de militarización en el continente, sino también seguir capacitando e informando a la población […]

Honduras

Ricardo Salgado | 

La relaciones que se dan al interior de una sociedad con respecto al poder son bastante complejas, por lo requieren de un estudio constante y particular de los eventos y acontecimientos de cambian su perfil día con día. Aunque el compromiso militante es de vital importancia para el fortalecimiento de una idea, o una posición […]

Cuarenta campesinos organizados asesinados en menos de dos años en Honduras

Carlos Humberto Martínez tenía 24 años. Vivía en el asentamiento La Lempira y  pertenecía al Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA). Participó activamente en la lucha para que miles de familias campesinas del Valle del Aguán pudiesen tener acceso a la tierra y a una vida digna. Por defender este derecho, el 2 de octubre […]