Con el retorno del ex Presidente José Manuel (Mel) Zelaya Rosales al país, luego de más de 18 meses de expatriación, producto del golpe de Estado político militar, del 28 de junio del 2009, se aceleran las esperanzas para la refundación real e integral de Honduras. Con sólo casi dos años de existencia, el Frente […]
Etiqueta: Golpe militar y resistencia popular en Honduras
En el Consejo Nacional Indígena Maya Chortí (CONIMCH), se encuentran registrados más de 38 mil indígenas afiliados, distribuidos en los municipios del Departamento de Copán, Santa Rita, Copán Ruinas, Cabañas, El Paraíso y Dulce Nombre. Y en el Departamento de Ocotepeque, Sensenti y La Labor. La existencia del pueblo Maya Chortí, en Honduras, expresamente fue […]
El pasado 22 de mayo, Porfirio Lobo y el ex presidente Manuel Zelaya firmaron el llamado Acuerdo de Cartagena, en el marco del proceso de mediación impulsado por los gobiernos de Venezuela y Colombia. Para analizar cómo la Resistencia hondureña está viviendo ese momento, Sirel dialogó con Esly Banegas, miembro del Comité Político del Frente […]
Después de más de 18 meses de expatriación, el ex Presidente Manuel Zelaya Rosales reingresará al país, bajo la vigilancia nacional e internacional, como el político más influyente de Honduras y el más popular de Centro América. Este retorno deja varias lecciones: Primera. Los caprichos políticos están irremediablemente sometidos a las necesidades económicas. La élite […]
Funcionarios del gobierno del presidente Porfirio Lobo se encuentran recorriendo las minas del país para evaluar sus condiciones de trabajo, a fin de que la Ley General de Minería, promulgada hace 12 años pero que ha estado en el limbo legal por una batalla jurídica, pueda recibir el visto bueno final. La ley fue promulgada […]
Los cuatro presidentes de los países que conforman el CA-4 – El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua -, acompañados por el ex presidente hondureño Manuel Zelaya y el canciller venezolano Nicolás Maduro, comparecieron la noche de hoy (22/5) en Managua, Nicaragua, ante los medios nacionales e internacionales acreditados en el país, para dar a conocer […]
«Un pueblo no es independiente cuando ha sacudido las cadenas de sus amos, empieza a serlo cuando se ha arrancado de su ser los vicios de la vencida esclavitud, y para patria y vivir nuevos, alza e informa conceptos de la vida radicalmente opuestos a la costumbre de servilismo pasado, a las memorias de debilidad […]
Cuando secuestraron y extrañaron del país al Presidente Zelaya hubo necesidad de apagar la luz en toda Honduras, de poner una programación de comics estadounidenses en la Televisión nacional, de desconectar las señales de las radioemisoras y de militarizar los puntos estratégicos del país. Las apologías se pusieron a la orden del día y de […]
En la gira del LibreBus hemos tenido conexión a internet a veces sí y a veces no, pero Tegucigalpa es el único lugar donde necesité navegación privada para abrir mi gmail, y encontré mi cuenta de facebook bloqueada por «conductas sospechosas». Entrando a la ciudad Karla nos enseñó el lugar donde hace poco murió una […]
Una delegación del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) de Honduras se encuentra en Nicaragua para participar en el XVII Encuentro del Foro de Sao Paulo, la más importante instancia política que hoy aglutina a las fuerzas de la izquierda latinoamericana. Sobre ese tema conversamos con Juan Barahona, sub coordinador del FNRP. -¿Cuál es la […]