Con este texto de Gallego, desde Camagüey, comienza en La Tiza la publicación de un grupo de valoraciones escritas por jóvenes que provienen de distintas profesiones, espacios culturales y visiones de la Cuba que será, motivados por la pregunta que da inicio al texto.

Arnold August | 

Presentación realizada en el Panel «Fidel, constructor de la nueva sociedad» del Coloquio FIDEL, POLÍTICA Y CULTURA. Feria Internacional del Libro, La Habana, 10 de febrero de 2017

Martí en Fidel

Arnold August | 

La última semana del mes de enero tiene un especial significado para los cubanos y, por supuesto, para los hombres y mujeres progresistas de todo el mundo. El día 25, este año, se cumplió el segundo mes del fallecimiento de Fidel Castro (¿quién podría olvidar el 25 noviembre de 2016?) El 28 de enero, día […]

Rodrigo Acuña | 

Los nueve días de duelo nacional en Cuba por el ex líder y fundador de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, terminaron recientemente. Como era de esperar, alrededor del mundo se sintieron los aplausos al conocerse la noticita de la muerte de Castro a los 90 años. En Miami, Florida, salió a las calles la […]

Entrevista

Grégoire Lalieu | 

Numerosas personas en el mundo, empezando por millones de cubanos, rindieron tributo a la memoria de Fidel Castro. Pero el fallecimiento del revolucionario también fue la ocasión para sacar otra vez algunos clichés de propaganda anticastrista que uno pensaba que estaban sepultados con la Guerra Fría. Otra vez surgen en los medios de comunicación. Castro […]

Fidelidades 1 ¿Que les diré? ¿Qué les puedo decir que no sean los mismos discursos repetidos y vacíos, que se han dado para las cámaras globales? ¿Qué palabras se pueden encontrar para recordar al comandante Fidel Castro que, como diría Juan, entró en la muerte, según dicen por ahí? ¿Qué palabras que no sean tan […]

Reseña de “El factor Fidel. El pensamiento político del Comandante”, de Katrien Demuynck y Marc Vandepitte (ediciones Dyskolo)

Enric Llopis | 

La Revolución Francesa, la Revolución Mexicana, la Revolución China… Fidel Castro (1926-2016) fue un apasionado de los procesos revolucionarios, los estudió a conciencia y trató de extraer enseñanzas para Cuba. Tomó ideas, entre otros, de Lenin, pero se trataba de transformar la realidad de un país, Cuba, que en la década de 1950 evidenciaba en […]

 | 

Articulo preparado en su versión original francesa para el Drapeau Rouge de Bruselas (janvier-mars 2017)

Santiago Ibarra Rosario | 

Porque él nació del pueblo y en medio del pueblo permanece, y por eso su grandeza es la del pueblo cubano. Jorge Amado   UN GIGANTE -el Comandante en jefe Fidel Castro- ha dejado de existir, físicamente, porque sus ideas, su praxis política y su legado ético nos acompañará a las nuevas generaciones y a […]