Las siete centrales sindicales paraguayas convocaron a una masiva huelga general el pasado miércoles. Se trató del primer paro de esas dimensiones en los últimos veinte años, con un alto acatamiento de parte de los trabajadores paraguayos. ¿Las reivindicaciones? 25% de aumento salarial; control de precios de la canasta familiar; no a la suba del […]
Etiqueta: La esperanza de Paraguay
Este 26 de marzo los movimiento sociales campesinos, campesinas, indígenas, estudiantes, educadores, comerciantes, clases media, trabajadores del transporte, partidos políticos progresista, levantan una sola consigna diciendo al gobierno de Horacio Cartes «Paraguay Para». Esta primera movilización nacional de diferente sectores político, sociales, religioso del país, es contra un gobierno estrictamente neoliberal que tutelan y empujan […]
La más importante concentración de fuerzas populares desde las horas posteriores al golpe de Estado del 22 de junio de 2012 contra Fernando Lugo tendrá lugar el próximo miércoles 26 en Asunción. Ese día habrá una gran movilización, motorizada por una huelga, para la que se preparan intensamente movimientos sociales, organizaciones campesinas, numerosos colectivos laicos, […]
El abogado de 11 de los campesinos acusados en la masacre de Curuguaty, Vicente Morales, dijo que los campesinos que aparecen esposados por la policía y que posteriormente fueron muertos, son Avelino Espínola, Adolfo Castro, De Los Santos Agüero y Ricardo Frutos. En la sesión de la Cámara de Senadores de ayer la bancada del […]
Los intereses de la agroindustria han tenido un peso importante en el pasado reciente de Paraguay
El desalojo que provocó la muerte de once campesinos y seis policías, además de la salida del poder de Lugo, será juzgado entre el 26 de junio y el 11 de julio. Los cinco encarcelados secundan una huelga de hambre para desatascar las irregularidades del caso y esclarecer la propiedad de la tierra. Mientras, el […]
El jueves 27 de febrero, representantes del Serpaj Paraguay realizaron una visita a los 5 presos por la masacre de Curuguaty: Adalberto Castro, Felipe Balmori, Rubén Villalba, Arnaldo Quintana y Néstor Catro, recluidos en la cárcel de Tacumbú. Mantienen una huelga de hambre desde el 14 de febrero no por su liberación como objetivo final, […]
Desde el genocidio latinoamericano, la guerra de la triple alianza, Paraguay perdió el 90 % de su población adulta masculina y 160.000 km² de territorios por los costados, además de tener que pagar una indemnización de guerra que sumió al país en la miseria. Sin entrar a profundizar esta historia muy conocido y nefastas para […]
En junio 2012, el proceso democrático que inauguró la alternancia política en Paraguay luego de 61 años y que había legitimado la voluntad popular por primera vez de forma pacífica sufre el quiebre del Estado de derecho por decisión casi unánime del poder legislativo en un procedimiento de juicio político exprés al presidente Fernando Lugo. […]
Treinta y cinco años llevaba en el poder el general Alfredo Stroessner cuando fue depuesto el 3 de febrero de 1989. A 25 años de su caída, los brutales crímenes de la dictadura permanecen impunes en Paraguay. «La Justicia es la gran deuda de la democracia paraguaya», afirma el Dr. Martín Almada, abogado y educador […]