Bernardo Coronel | 

En menos de dos años Brasil y Paraguay deberán revisar el tratado de Itaipú, la hidroeléctrica con mayor producción energética del mundo. Desde la firma del tratado, hace 50 años y la entrada en funcionamiento de la hidroeléctrica, la empresa binacional benefició casi exclusivamente a Brasil.

Entrevista al colectivo Paraguay Resiste en Madrid y Barcelona

Enric Llopis | 

La informalidad y la precariedad en el mundo del trabajo son factores estructurales de la economía paraguaya, y de la que dependen masas de personas pobres para sobrevivir.

[Paraguay] Entrevista con Perla Álvarez, militante feminista y referente de Vía Campesina

Sergio Ferrari | 

La protesta social en Paraguay tuvo su detonante pandémico durante marzo pasado. Sin respuestas significativas de parte del gobierno, cualquier chispa puede convertirse en un nuevo disparador. Y transformar esta crisis, de por sí dramática, en una realidad caótica.

Celso Guanipa Castro | 

El oficialista Partido Colorado impuso su mayoría en la Cámara de Diputados de Paraguay para rechazar los pedidos de juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y su vice, Hugo Velázquez, impulsados por la oposición y las multitudinarias ´protestas populares por mal manejo de la pandemia de coronavirus.

Record de muertos por coronavirus y falta de insumos

 | 

Paraguay registró este un nuevo récords de contagios de covid-19, con 1.341 positivos y 21 decesos en 24 horas. La situación es cada vez más delicada y arrecian las críticas al gobierno por la falta de insumos en los centros de salud y la lentitud en conseguir vacunas para la población.

Organizaciones sociales exigieron la aparición con vida de la prima de las menores muertas en un operativo

 | 

En la Ciudad de Buenos Aires el punto de encuentro fue la embajada de Paraguay, donde la policía reprimió la movilización y se llevó al menos a siete detenidos.

Adilio Lezcano | 

El encarcelamiento de Efraín Alegre por el incumplimiento de medidas dentro de un Proceso Penal que afronta (ABCcolor, 2021), siendo el actual Presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), principal partido, del amplio y diverso espectro, de oposición agitó el escenario político interno del Paraguay, donde se ha dado diversas interpretaciones desde lo jurídico y político; advirtiéndole el retroceso de la institucionalidad de una democracia liberal y el empleo del aparato judicial para perseguir al enemigo político de turno.

Celso Guanipa Castro | 

En Paraguay, un país con largo historial de mandatarios cuyas gestiones estuvieron machadas de asaltos al erario público, impunidad y omisiones, el actual gobierno de Mario Abdo se asoma no solo como campeón de la corrupción sino como encubridor de los casos graves de robos al Estado perpetrados por gente de su íntimo entorno, que siguen gozando de la mayor impunidad.

Declaraciones de Pablo Pimentel, presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza

Boyanovsky Bazán | 

Lo asegura Pablo Pimentel, de la APDH, que junto con otros organismos de DD HH de ambos países, exige la investigación de la muerte de dos nenas a manos del ejército paraguayo.

Claudia Korol | 

Dos niñas asesinadas, una niña desaparecida, una mujer presa en cárcel militar. El Estado paraguayo se ensaña con las hijas de los militantes, convirtiéndolas en un objetivo militar.