La isla del renacentista Tomás Moro es inalcanzable. Por fortuna vivimos en un mundo que no dejará de ser perfectible y los hombres somos las criaturas más inconformes bajo los rayos del sol. Pero la utopía seguirá siendo indispensable para modificar la realidad, y existirá sólo como motor impulsor de la justicia. Según José Ingenieros […]
Etiqueta: La Izquierda a debate
Plusvalor y propiedad. Ante el temor de que el debate que mantengo con Jordi Soler se vicie y canse al lector, lo renovaré con nuevas ideas que espero sean útiles para la defensa del socialismo. En su último trabajo Jordi Soler supone ideas que de ningún modo se encuentran en mis teorizaciones, cuando me compara […]
Nos encontramos con una doble responsabilidad: la transmisión de una tradición amenazada por el conformismo, y la exploración de los contornos inciertos del futuro». En el transcurso de la última década (desde la desintegración de la Unión Soviética y la unificación alemana), algo se terminó. Pero ¿qué? ¿El «siglo corto» del que hablan los historiadores, […]
El presente texto constituye el prólogo a Marx y Engels: Dimensión ética y contemporaneidad. Una visión desde Cuba de Armando Hart Dávalos, a publicarse próximamente por editorial OCEAN PRESS (La Habana-Australia-Estados Unidos). Este es un libro juvenil. Su autor es un joven y el público lector al que va dirigido es la juventud. En primer […]
Respuesta a la entrevista a Antonio Negri realizada en Revista Ñ, Suplemento cultural del diario Clarín (Buenos Aires) del 28 de agosto de 2004 (ver en Rebelión) Quisiera referirme a la alusión de que fuera objeto en la entrevista a Antonio Negri publicada por Ñ el sábado 28 de agosto. En ella éste afirma que […]
Después de un primer semestre de 2004 que fue una mala cosecha para la izquierda anticapitalista y el movimiento social – derrota en la Seguridad social, derrota con el estatuto de EDF, ofensiva patronal sobre las 35 horas y las deslocalizaciones -, hacer algo nuevo a izquierda, es tener la honestidad de decir francamente sus […]
La alternativa que incapacita al marxismo de hoy en día es ¿qué hacer a propósito de la creciente importancia del crecimiento de la «producción inmaterial» hoy (cibertrabajadores)? ¿Insistimos en que sólo quienes están involucrados en la producción material «real» son la clase trabajadora o damos el venturoso paso de aceptar que los «trabajadores simbólicos» son […]
De la posición del Secretario General del PCFR (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=2652), de la cual reproduzco párrafos sobre los que realizo mis comentarios se desprende que de nada le sirvió la triste experiencia vivida con la caída de la URSS. Dice Ziguanov: «En las condiciones actuales tenemos dos caminos. En primer lugar el arraigo progresivo del PCFR en […]
En el artículo objeto de esta réplica, Umpiérrez argumenta, básicamente, contra tres proposiciones mías, que, escuetamente, son estas: a) en el análisis de cualquier objeto de estudio, el hecho de que éste sea o no una cosa útil es sólo una de las muchas posibles consideraciones a tener en cuenta, y hay muchos objetos que […]