Carlos Sandoval | 

A más de dos décadas de la desintegración de la Unión Soviética y del derrumbe del llamado socialismo real, quienes aspiramos a merecer el adjetivo de revolucionarios nos vemos continuamente en la necesidad de hacer una reflexión sobre los viejos caminos de la lucha, para aprender de nuestros errores y poder con este aprendizaje trazar […]

América Latina como paradigma

Trotskismo y stalinismo

Fue publicado en Rebelión un artículo de Manuel M. Navarrete titulado «Trotsky no existe» (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=98272), que aboga «por un marxismo creativo». El texto, en el que se percibe un sano esfuerzo por colocar aspectos de carácter teórico-histórico, aborda un tema central y, quizás, uno de los más polémicos en las filas del marxismo: la distinción entre […]

Jaime Pastor | 

Andrés Sal.lari | 

9 de noviembre de 1989, Berlín, Socialismo Real. Miles de berlineses orientales (socialistas) se dirigen al muro luego de que el gobierno anunciara que podrían cruzarlo sin condicionamientos. Los hechos (que no serán detallados) finalizan con la demolición popular del Muro de Berlín y en definitiva del Socialismo Real. 9 de noviembre de 2009, Caracas, […]

La quinta internacional

Carlos Fonseca Terán | 

Para no luchar habrá siempre sobrados pretextos en todas las épocas y en todas las circunstancias, pero será el único camino de no obtener jamás la libertad. Fidel Castro. [1] …Quienes se pronuncian a favor del método de la reforma legislativa en lugar de la conquista del poder político y la revolución social y en […]

Las revoluciones democráticas y socialistas se definen por la participación de las multitudes, por el empoderamiento popular, por el protagonismo de las mayorías en las decisiones fundamentales que permiten superar las condiciones de explotación, coerción, hegemonía, exclusión y negación cultural. Una revolución democrática y socialista se desnaturaliza y desvanece cuando comienzan a aparecer los «operadores […]

Enrique Dussel | 

Pareciera que las comunidades de los pueblos originarios actuales en América Latina pudieran desarrollar un modelo democrático político más adecuado que la forma de Estado burgués moderno. Tal posición es defendida por aquellos que piensan que la disolución del Estado es condición de posibilidad de un ejercicio justo de la política. En su última obra, […]

Luis Bilbao | 

El primer paso está dado. Tiene un alcance estratégico fuera de lo común. Sacudirá derechas e izquierdas, a Oriente y Occidente. Entrará como tromba en cada organización política, sindical o social, en cada lugar del planeta.Una sensación de vértigo atrapó a decenas de miles de hombres y mujeres que por televisión o internet escuchaban a […]

América Latina

«Llamamos socialismo al movimiento real que transforma y humaniza la realidad existente» El principal problema de los pueblos «latinoamericanos» es la dominación extranjera. Los imperios nos dividieron durante 517 años para dominarnos y las oligarquías regionales fueron sus instrumentos. Recién empezamos a unirnos para quitarnos ese yugo. Esa es la principal tarea de las revoluciones […]