Aquellos que pensamos que la sociedad necesita transformarse tenemos ante nosotros dos problemas históricos que suponen dos objetivos estratégicos: a) superar el capitalismo, actual sistema socioeconómico b) diseñar un nuevo modelo de sociedad (Un tercer problema es que sin haber solucionado «b», tal como la historia ha hecho evidente, no podemos acometer «a».) Estamos viendo […]
Etiqueta: La Izquierda a debate
El 9 de marzo de 2010 Rebelión publicó un artículo de José A. Tapia Granados http://www.rebelion.org/noticia.php?id=101880 titulado «Mandel, la inflación y algunas ideas de Keynes y Marx». Con este artículo José Tapia cuestionaba algunas ideas de Mandel contenidas en un artículo de 1992 titulado «Déficit presupuestario e internacionalización del capital en la teoría marxista» y […]
Traducido del francés para Rebelión por Félix Terrones
La victoria de la derecha en Chile ha propiciado reflexiones sobre la crisis internacional de la izquierda. La que en 1992 estaba al gobierno en 15 Países de la Unión Europea hoy sólo gobierna en cinco, de los cuales Portugal y España están en graves dificultades económicas y sociales, y Grecia al borde del colapso. […]
En este trabajo realizamos un recorrido por la historiografía del pensamiento socialista acerca del desarrollo histórico y los alcances de la revolución «mundial», especialmente en los escritos de Marx, Engels y Lenin. De la amplia literatura al respecto, creemos haber captado lo esencial. Lectores y lectoras podrán darse cuenta fácilmente que la «naturaleza» estuvo ausente […]
La publicación socialista mensual Kaldiraç, me han planteado dos preguntas: primera, ¿cómo caracterizar la actual crisis del sistema capitalista?, y segunda, ¿cómo luchar contra ella? PRIMERA RESPUESTA: ¿QUÉ ES LA CRISIS? 1. CINCO CARACTERÍSTICAS 2. TEORIA MARXISTA DE LA CRISIS 3. INTERACCIÓN, COMPLEJIDAD Y «NUEVA» CRISIS: SEGUNDA RESPUESTA: ¿CÓMO LUCHAR CONTRA LA CRISIS? 4. PREPARARSE […]
A más de dos décadas de la desintegración de la Unión Soviética y del derrumbe del llamado socialismo real, quienes aspiramos a merecer el adjetivo de revolucionarios nos vemos continuamente en la necesidad de hacer una reflexión sobre los viejos caminos de la lucha, para aprender de nuestros errores y poder con este aprendizaje trazar […]
Fue publicado en Rebelión un artículo de Manuel M. Navarrete titulado «Trotsky no existe» (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=98272), que aboga «por un marxismo creativo». El texto, en el que se percibe un sano esfuerzo por colocar aspectos de carácter teórico-histórico, aborda un tema central y, quizás, uno de los más polémicos en las filas del marxismo: la distinción entre […]