Carlos X. Blanco | 

La visión evolucionista y dialéctica de la Naturaleza y la Historia ha de ser el marco para una visión y una praxis Ecosocialista: la respuesta de hoy al Imperialismo Ecológico

Acerca de la Conferencia de Londres, celebrada en marzo de 2009 para reflexionar sobre la Idea de comunismo

Reseña de las Memorias de Rossana Rossanda que escribió Francisco Ferández Buey para la revista valenciana Pasajes

Hemeroteca

Arthur Rosenberg | 

Selección de Alexandre Carrodeguas

Angel J. López Díaz | 

No se puede decir más en menos espacio (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=86740). Es mérito del autor. Uno no pretende ni corregir ni ampliar, sí acaso responder amistosamente y a bote pronto a las dos dificultades centrales que señala. La brevedad es obligada, por cortesía; el acierto ya será harina de otro costal. Las dos primeras dificultades/condiciones que identifica […]

Joan Tafalla | 

El problema principal que tiene hoy la humanidad es la persistencia de un régimen de explotación, opresión y alineación como es el capitalismo. La urgencia de la superación de este estadio de su historia es evidente. El capitalismo es nocivo para la preservación de la especie humana. Esta urgencia de la transformación integral de la […]

A modo de introducción: «Yo esperaba del Nacionalsocialismo una renovación espiritual de la vida entera, una conciliación de la lucha de clases y la salvación de la existencia occidental ante el peligro del Comunismo…», así le confesaba en una carta privada escrita en 1948 el filósofo más importante del siglo XX, Martin Heidegger, a otro […]

Ponencia presentada en las XIII Jornadas Independentistas Galegas

1.- PRESENTACION: A lo largo de la ponencia que sigue, redactada para la XIII Jornadas Independentistas Galegas organizadas por la organización comunista e independentista Primeira Linha, se sostienen dos tesis tan interrelacionadas que prácticamente forman una sola: el socialismo se ha vuelto más vigente y necesario ahora que hace veinte años, y además, esa vigencia […]

Entiendo por izquierda radical, en principio, lo que queda de aquellas organizaciones que nacieron bajo el influjo de la Revolución Cubana, que se lanzaron a la lucha armada y que esperaban tomar el poder para comenzar a construir la tan deseada sociedad socialista. También incluyo en esta categoría a otras organizaciones, sin experiencia insurreccional, que […]

Epidémicas Saturnales de la Barbarie: la emancipación de la multitud Ante el auditorio suizo Nietzsche dará su última conferencia en público de toda su vida a lo largo del año 1872. No deja de recordarle a su selecto auditorio, una y otras vez, la prognosis de la hecatombe final gracias a la nueva Volksbildung, instrucción […]