Claudio Katz | 

RESUMEN. Al cabo de varios años de exclusiva atención en la democracia y el neoliberalismo, comienzan a reaparecer las discusiones sobre la revolución en América Latina. Los presagios derechistas sobre el fin de estas convulsiones han quedado opacados por la nueva oleada de rebeliones sociales, el retroceso político de los conservadores y las dificultades de […]

Bloques de poder, relación entre las clases, política y poder popular en América Latina

Guillermo Almeyra | 
Entrevista a François Houtart

Que el debate sobre socialismo se haya reinstalado en América Latina, tras los oscuros años de políticas y prácticas neoliberales, es un hecho positivo y alentador. Pero ahora el proyecto socialista, que ha sido puesto en primer plano por los gobiernos progresistas de Venezuela, Ecuador o Bolivia, tiene necesariamente que ajustar cuentas con el denominado […]

Alfredo Torrado | 

I En su obra El imperialismo, fase superior del capitalismo, Lenin dedica una «atención especial a la crítica del «kautskismo», esa corriente ideológica internacional que en todos los países del mundo representan los «teóricos más eminentes», los jefes de la II Internacional… y un sinfín de socialistas, reformistas, de pacifistas, de demócratas burgueses y de […]

Entrevista con Rosa Cañadell y Jaume Botey de FARGA (Foro Anticapitalista de Reflexión y Generación de Alternativas)

Salvador López Arnal | 

No es necesaria presentación alguna de Jaume Botey ni de Rosa Cañadell. Tómense las líneas siguientes como un breve apunte personal. Conocí a Rosa Cañadell hace unos 23 años en Managua, en Boaco (Nicaragua) para ser más preciso. Fueron necesarias muy pocas horas para darme cuenta del compromiso no solo político sino humano, profundamente humano, […]

La forma Estado, es la medida, la estética y el instrumento táctico en el que lo institucional toma forma de poder. Este puede formar parte del cuerpo social que representa o no; como también no representar al que representa. Desgajado, separado, cercenado, y fundamentalmente deshabituado de los sujetos sociales que dicen representar. La forma Estado […]

Presentación al libro de Iñaki Gil de San Vicente

Dax Toscano Segovia | 

  ¿Marxismo en el siglo XXI? Para los intelectuales orgánicos al servicio del imperialismo y del capital a nivel mundial, esto resulta un anacronismo. Hablar de la vigencia de las ideas de Marx y Engels, así como las de sus continuadores, no tiene sustento, puesto que la realidad ha demostrado la invalidez de las mismas, […]

NOTA: este texto fue escrito hace casi un año para una revista de debate internacional de difusión en las Américas. Pienso que el año transcurrido ha acrecentado su actualidad.

Claudio Katz | 

RESUMEN: La construcción de una sociedad igualitaria en América Latina requiere desplazar a las clases dominantes del poder. Pero en la actual etapa de sustitución de las viejas dictaduras por regímenes constitucionales, esa revolución transitará por caminos diferentes a la insurrección soviética o al sendero guerrillero. La preparación, los tiempos y las formas de este […]

El noventa aniversario de la revolución bolchevique facilita y exige a la vez un sinfín de investigaciones teóricas orientadas a la mejora de la praxis revolucionaria mundial. De entre las muchas cuestiones históricas que se han de rescatar de la mentira, ahora vamos a centrarnos en dos ellas: ¿debemos hablar de revolución rusa, de 1917, […]