Un libro de Wayne Price

Subcomandante Marcos | 

Reseña del Libro: (Wayne Price, Autor House, 2007)

Crítica de la izquierda árabe

Hisham Bustani | 

Traducido del inglés por Beatriz Morales Bastos

Claudio Katz | 

RESUMEN: Una comparación con varias experiencias del siglo XX esclarece los dilemas que afrontan los gobiernos nacionalistas radicales de Sudamérica. El antecedente de Salvador Allende recuerda que la reacción siempre tiene en carpeta un golpe. Pero la derecha intenta actualmente reinstaurar la hegemonía constitucional de los conservadores sin recrear las viejas dictaduras. Los capitalistas mantienen […]

Rossana Rossanda | 

«Tal es el marco del nonagésimo aniversario de la Revolución de Octubre, fecha, por lo demás, desaparecida del calendario de festividades rusas. ¿Qué queda de aquella fecha, de aquella Revolución, de las esperanzas y de los sufrimientos, del setentenio que siguió, en los textos y en los corazones de la gente? ¿Alivio, rencor, nostalgia?»   […]

Pedro Echeverría V. | 

1. El siete de noviembre y el 20 del mismo mes se festejarán dos revoluciones: la rusa y la mexicana. Todas las revoluciones se parecen y, al mismo tiempo, son distintas porque se desarrollan en diferentes condiciones socioeconómicas y sus dirigencias se proponen distintos objetivos. En la Rusia de 1917 apenas se había derrocado el […]

Subcomandante Marcos | 

La revolución de octubre fue un hito histórico sin precedentes. Por primera vez una clase social desposeída, la clase obrera, encabezaba una revolución que establecía un nuevo poder, la república de los soviets, cuyo objetivo era acabar con la sociedad capitalista como parte de un proceso revolucionario de ámbito internacional, y así poder iniciar la […]

El problema de la transición al comunismo en el pensamiento político de Lenin

XVII Congreso del Partido Comunista Chino

Pablo G. V. | 
Marx y el 18 Brumario de Luis Bonaparte

«La voracidad vació proyectos, la gula ambiciosa devoró quimeras. El pragmatismo aceleró la epifanía de los avatares del poder. La connivencia unió a oponentes históricos, los adversarios se confabularon y los aliados fueron defenestrados en esa masa informe que, desprovista de ética, consolida el Leviatán». (Frei Betto)   La primera inquietud que a uno le […]

América Latina tras décadas de opresión, abusos y explotación, fue articulando nuevas formas de participación, generando movimientos sociales que junto a las movilizaciones y luchas causaron cambios trascendentales en todo el mapa político, económico y social de la región. De esta forma, en condiciones muy adversas creadas por décadas de neoliberalismo, se dan luchas bajo […]