Empecemos escuchando a Marx en la introducción a la Sagrada Familia: «El hombre, que sólo ha encontrado en la realidad fantástica del cielo, donde buscaba un superhombre, el reflejo de sí mismo, no se sentirá ya inclinado a encontrar solamente la apariencia de sí mismo, el no-hombre, donde lo que busca y debe necesariamente buscar […]
Etiqueta: La Izquierda a debate
América Latina I: Introducción Si bien es cierto el presente documento no tiene como objetivo un análisis acabado de la situación mundial, es necesario en esta introducción, escribir los trazos gruesos que den un marco para una mayor comprensión de la situación en el continente. Escritas en forma de Tesis para facilitar su lectura a […]
Intervención en el Seminario internacional «Desafíos de los gobiernos de izquierda y progresistas en América Latina». 3er. Congreso del PT, São Paulo, 30 de agosto de 2007. Revisado por Caty R.
Engels, al despedir a Marx sobre su tumba, lo hizo describiendo primero sus grandes descubrimientos filosóficos y científicos y señalando más tarde que este era solo la mitad del hombre, e inmediatamente reseña con amor al Marx luchador, combatiente, comprometido con la causa de los pobres y explotados del mundo. Con estas contribuciones la filosofía […]
Mientras la acumulación y concentración de la riqueza es el objetivo fundamental del capitalismo, en el Socialismo del Siglo XXI (SSXXI) el bienestar del ser humano y la creación de una nueva sociedad a partir de un modelo regido por principios de igualdad, libertad y solidaridad constituyen la meta esencial. El dinero, los bienes y […]
Pese a que en la modernidad la democracia estuvo vinculada fundamentalmente a movimientos populares y era percibida en como contraposición a las corrientes liberales, la degradación del ideal democrático a la rotación electoral en la gestión de gobierno redujo la incidencia y presencia de la sociedad civil en la sociedad política. Esta última fue progresivamente […]
La ideología es un sistema de ideas o conceptos donde un partido político o fuerza social da expresión a su concepción del mundo. Esa concepción del mundo debería incluir en la actualidad dos partes: por un lado, la concepción del mundo existente o capitalista, y por otro lado, la concepción del mundo futuro o socialista. […]
A partir del giro hacia la izquierda que se ha suscitado en América Latina, muchos analistas coinciden en afirmar que actualmente existen dos corrientes que matizan el movimiento. Hay quienes marcan el terreno entre la socialdemocracia y el socialismo del siglo XXI para establecerlos como parámetros ideológicos a la hora de ubicar a los distintos […]
Entrevistador: Hoy nos acompaña alguien que no necesita presentación. Alguien que, me atrevería a decir, es uno de los personajes más famosos desde mediados del siglo XIX en todo el mundo. Resumir ahora en pocas palabras toda su obra es sencillamente imposible. Prefiero ahorrarme toda esta introducción y dejarlos de una vez con nuestro invitado […]