Gilberto Madrid | 

El estudioso británico, Collin Crouch, citado por Atilio Boron en entrevista realizada por Fernando Arellano, para la Agencia Internacional de Información Argos, afirma en su libro «Posdemocracia» que la «era de la democracia» llegó a su fin en los países desarrollados». «Fue un momento en la historia del desarrollo capitalista que ya cumplió su ciclo, […]

Heinz Dieterich y Martín Almada en Chile

Andrés Figueroa Cornejo | 

Estos días, el mundo progresista y revolucionario de Chile tiene el honor de contar con la visita de dos titanes intelectuales y políticos de los pobres de América Latina. Concertados por la organización Polo Izquierdo de la Memoria y Editorial Quimantú de Chile, entre otros, uno de los principales teórico políticos de los procesos que […]

Huellas

José Mercader | 

  Hay que seguir insistiendo en lo que nos une y poner de lado los pelos en la sopa porque ahora es el momento de empezar a impulsar esa cacareada UNIDAD.   Cuando hablo de izquierda no estoy refiriéndome solamente a los grupitos de tres gatos con una enorme sigla que puedan existir, sino también […]

Sobre el Socialismo del Siglo XXI

Antonio Maira | 

Hace unas semanas, Heinz Dieterich, celebró la supuesta decisión del «Comité Central del Partido Comunista de Cuba» de fijar como «prioridad de investigación» el estudio del Socialismo del Siglo XXI. Aprovechando esa feliz iniciativa -que el sociólogo alemán recibe con algunas reservas sobre la efectividad en la aplicación-, que al parecer salva por los pelos […]

Celebrado entre los días 24-31 de Agosto de 1907

Hace ya un siglo, entre los días 24 y 31 de Agosto de 1907, se realizó el famoso Congreso Anarquista de Ámsterdam, el cual se dio en un momento en el cual el movimiento libertario europeo, de la mano de la febril actividad sindical y antimilitarista que recorría Europa, gozaba de nuevos bríos. Desde la […]

José Mercader | 

Frente a una cantidad de acontecimientos en la historia reciente de América latina tales como la agresividad acelerada de EU y su poder armamentista, la situación de Cuba con Raúl a la cabeza, ¿Fidel en los pies ?, los cambios de Venezuela con Chávez, Bolivia con Evo, Ecuador con Correa, la situación del Chile de […]

El costo tan alto que ha pagado el socialismo como alternativa viable al capitalismo, en los años 90 del pasado siglo, solo podrá reducirse en algo de un modo: sacando suficientes lecciones de lo ocurrido. Lecciones a largo plazo para los movimientos de izquierda, a corto plazo para los países aún socialistas. Lecciones no solo […]

Mano a mano con Toni Negri

Pablo Stefanoni | 

Toni Negri -uno de los pensadores más polémicos de la nueva izquierda- llegó a La Paz para participar, como figura central, del seminario «Pensando el mundo desde Bolivia». En varias presentaciones, en las que debió lidiar con el mal de altura, el autor de Imperio -que acaba de cumplir 74 años- discutió mano a mano […]

Guillermo Almeyra | 

¿Qué sigue siendo válido en el pensamiento de Trotsky, quien fue asesinado en México hace 47 años y hoy reaparece como referente teórico en importantes círculos cubanos y hasta en los discursos de Hugo Chávez? En primer lugar, la teoría de la revolución permanente, elaborada con Parvus a raíz de la experiencia de la revolución […]

Material de formación política de la Cátedra Che Guevara-Colectivo Amauta

Vania Bambirra |