Daniel Bensaid | 

Esta contribución inicialmente fue presentada oralmente en un seminario del Projet K, el 17 de junio de 2006 en París. Se refiere, en particular, a los textos sobre estrategia publicados en la revista Critique communiste Nº 179 de marzo de 2006. Ha sido completada teniendo en cuenta el debate que siguió a su presentación. (Texto […]

Malime | 

Extracto sacado de diversas publicaciones y discursos de Marx, de Lenin y de la obra de István Mészáros, «Socialismo o barbarie: La alternativa al orden social del capital» con algún comentario que hemos añadido, en la intención de contribuir al debate sobre temas de tanta trascendencia que no ha sido suficientemente tratados, y que nos […]

Respondo a la segunda pregunta del hombre venezolano interesado en profundizar en el marxismo y en el socialismo. Esta es la formulación de su segunda pregunta: «Marx señalaba que el conjunto de las relaciones de producción constituyen la estructura económica que sirve de base a la superestructura jurídico-política que se erige sobre ella. En otras […]

Claudio Aguayo Bórquez | 

Muchos reirían si nos imagináramos que la historia es algo modificable. Que podemos malearla, cambiarla hacia atrás a nuestro antojo y darle otra forma y otro desarrollo. En términos literarios, sería como violar los derechos de autor de un libro. El problema es que estamos violando, en ese caso, los derechos de autor de la […]

    Un hombre venezolano, que no siendo marxista se ha volcado recientemente al estudio del pensamiento de Marx, me formula una serie de preguntas sobre la dialéctica y el socialismo, a las cuales pienso responder por partes.   La formulación de la primera pregunta y su fuente   Su primera pregunta la expresa en […]

Narciso Isa Conde | 

En nuestra América, con la propuesta socialista, con el proyecto de sociedad socialista, ha pasado lo mismo que con la revolución: Su pertinencia tiene bases reales en la existencia del capitalismo y su crisis, en la cada vez más dramática explotación, exclusión y empobrecimiento de una gran parte de la sociedad, en la degradación moral […]

I.- Reseña necesaria. Este es un debate necesario en el desarrollo de la revolución bolivariana, que requiere del aporte y de la participación de muchos, de manera que nos permitan complementar los contenidos y fundamentaciones teóricas. Estamos conscientes que es una actividad que impone profundidad en el análisis y el estudio teórico. Asimismo, se irá […]

De cómo cambiar el mundo revolucionando el desde abajo el poder

«Es necesario construir una nueva cultura política. Esta nueva cultura política puede surgir de una nueva forma de ver el poder. No se trata de tomar el poder, sino de revolucionar su relación con quienes lo ejercen y con quienes lo padecen» (Subrayados nuestros). Subcomandante Insurgente Marcos, Invitación al Encuentro Intercontinental por la Humanidad y […]

Angel Carrique | 

El pasado octubre se cumplieron 50 años de la revolución húngara. ¡Medio siglo ya de esta impresionante revolución! Pero pareciera que son milenios los que han transcurrido desde entonces. Es cierto que el gobierno húngaro actual hizo un «homenaje» a lo que entonces sucedió, teniendo como «invitado de honor» a George Bush. Ese gobierno dice […]

Guillermo Almeyra | 

Perdónenme, pero en mi opinión la frase, como el término «populismo», es una de tantas superficialidades a las que recurren quienes no saben definir los conceptos y creen decir algo «projundo, señora, projundísimo», pero no dicen nada. ¿De cuál socialismo se trata? ¿Del sistema o del ideal de los socialistas? Un sistema, cuando nace lo […]